Hasta 2.000 pacientes se han operado en los últimos 10 años en alguna de las diferentes patologías relacionadas con la mama en la Unidad de Patología Mamaria del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS). Esta unidad cuenta con 15 profesionales de diferentes especialidades médicas y está coordinada por el cirujano David Martínez Ramos, y fue una de las primeras unidades en España acreditada como unidad de excelencia por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) en 2010, dado que se constató que reúne los criterios de calidad de esta prestigiosa sociedad científica.
Para optimizar la asistencia sanitaria a las personas con patología mamaria y los recursos asistenciales derivados, el Departament de Salut de Castelló constituyó en marzo un Comité de Mama, en el que se unificaban los del HGUCS y los del Consorcio Hospital Provincial de Castellón. Ambos eran multidisciplinares, pero también compartían algunos de sus miembros, por lo que la creación de un único comité ha permitido mejorar la calidad asistencial.
Este organismo está compuesto por aquellos profesionales dedicados al proceso diagnóstico-terapéutico de pacientes con alteraciones mamarias, por lo que entre sus miembros, actualmente 23, se encuentran especialistas de Oncología Radioterápica, Oncología médica, Radiodiagnóstico, Salud Pública, Psicooncología, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Plástica, Anatomía Patológica y Medicina Nuclear. Además, participan profesionales de la Unidad de Cribado. Entre sus objetivos, además de la optimización de la asistencia a las pacientes con patología mamaria, se encuentran los de promover la investigación en este campo y promover la docencia y formación, así como organizar cursos, congresos y cuantas actividades se consideren adecuadas. GVA / COECS.