LA ANENVAC Y EL CECOVA SE UNEN A LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE NEUMONÍA PROMOVIDA POR 40 ENTIDADES DEL SECTOR SANITARIO Y PFIZER

La Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), junto a otras 40 entidades del sector sanitario y Pfizer, se han unido con motivo del Día Mundial de la Neumonía para lanzar una campaña de concienciación sobre esta enfermedad que afecta principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores de 60. Esta acción ha recibido el nombre de «En tu mano está que la neumonía no pase a mayores».

Según han detallado desde el CECOVA, la neumonía es una infección que produce un gran número de ingresos hospitalarios, y puede llegar a requerir tratamiento en una Unidad de Cuidados Intensivos, su importancia es con frecuencia subestimada por la población. Por todo ello, estas 40 entidades del sector sanitario y Pfizer se han sumado a esta iniciativa a la iniciativa con el objetivo de ampliar el conocimiento existente sobre esta enfermedad.

Las 40 entidades que, junto a Pfizer, se han sumado a la iniciativa son:

Las 40 entidades que, junto a Pfizer, se han sumado a la iniciativa son:

– Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunología (ACEVAC)
– Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)
– Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT)
– Asociación Española de Pediatría (AEP)
– Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC)
– Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias (APAPCANARIAS)
– Asociación Canaria para la Prevención del Riesgo Cardiovascular (ASCARICA)
– Cardioalianza
– Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA)
– Consejo General de Enfermería (CGE)
– Conartritis
– DKV
– Foro de Enfermería Comunitaria de Las Palmas (FECLAP)
– Federación Española de Diabetes (FEDE)
– Grupo de investigación traslacional de Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP)
– Sociedad de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP)
– HM Hospitales
– Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)
– IHP Centro de Especialidades Pediátricas
– Instituto Balmis
– Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN)
– Neumoexpertos
– Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (RECLIP)
– Red Gallega de Investigación Pediátrica (REGALIP)
– Red de Investigación Translacional en Infectología Pediátrica (RITIP)
– Sociedad Cántabra de Medicina Familiar y Comunitaria (SCMFyC)
– Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
– Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC)
– Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP)
– Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
– Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
– Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH)
– Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
– Sociedad Española de Quimioterapia
– Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública (SESLAP)
– Sociedad Canaria de Pediatría
– Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha (SPMYCM)
– Unión Democrática de Pensionistas de España (UDP)
– Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE)
– Universidad Libre de Infantes

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS