LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA Y VACUNAS PUBLICA UN INFORME CON RECOMENDACIONES EN VACUNACIÓN EN TIEMPOS DE COVID19

La Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) ha publicado un documento con las recomendaciones en vacunación en tiempos de COVID19. La guía completa puede descargarse en el siguiente enlace.

Según detalla la asociación en este documento, las vacunaciones están sufriendo un importante retroceso en los últimos tiempos, a consecuencia de diferentes factores, y de forma especial por la influencia de la pandemia por coronavirus.

Repaso de los últimos informes en materia de vacunación

En este documento la ANENVAC realiza un minucioso repaso de las últimas recomendaciones e informes que se han ido publicando tanto por organismos internacionales, como nacionales, en materia de vacunación durante la pandemia.

Según han recordado desde la asociación, el marzo pasado, la OMS ya alertó de que la interrupción de los servicios de inmunización, incluso por breves períodos, daría como resultado un mayor número de personas susceptibles y aumentaría la probabilidad de enfermedades prevenibles por vacunación (VPD) propensas a brotes como el sarampión.

En este sentido se pronunció también el pasado abril la Asociación Española de Vacunología, que incidió en que el descenso de las coberturas vacunales, si se mantiene en el tiempo, podría conducir a la reemergencia de enfermedades infecciosas (sarampión, enfermedad neumocócica y meningocócica, etc.). Por lo que establecía como fundamental considerar algunas prioridades en el cumplimiento del calendario para toda la vida de cada comunidad autónoma.

Principales conclusiones del Webinar

El día 27 de abril de 2020, la ANENVAC organizó un Webinar con el título «Recomendaciones de vacunación en tiempos de COVID-1911». En el informe que ha emitido ahora, accesible en el siguiente enlace, se puede consultar la información más relevante aportada por los ponentes de este Webinar y las condiciones indispensables para la vacunación segura para los usuarios y para el personal sanitario. COECS / ANENVAC.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial