EL 80% DE LOS MENORES DE 15 AÑOS VALENCIANOS CON CÁNCER SUPERA LA ENFERMEDAD

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, detalló ayer que «si en los años en los que se puso en marcha este registro la supervivencia para todos los tipos de tumores se situaba en el 60%, treinta años después, la supervivencia está próxima al 80% en los pacientes menores de 15 años» durante la inauguración de la 29 Jornada Viure en Salut, organizada con motivo de la conmemoración de los 30 años de la puesta en marcha del Registro de Cáncer Infantil de la Comunitat Valenciana.

El objetivo de este registro es conocer el impacto del cáncer en menores de 20 años de la Comunitat Valenciana. El Registro proporciona resultados de incidencia y supervivencia desde el año 1983 en menores de 15 años y su evolución en los últimos 30 años desagregados por edad, sexo, provincias y grandes grupos diagnósticos y subgrupos tumorales. Desde 2007, también proporciona resultados de incidencia y supervivencia de adolescentes entre 15 y 19 años.

De este modo, desde hace más de 30 años, la población infantil de la Comunitat, actualmente en torno a un millón de personas menores de 20 años, es observada a través del Registro de Tumores Infantiles, lo que supone que el 20% de nuestra población está bajo la vigilancia de este sistema de información de salud pública.

Unidad de referencia europea en Oncología Pediátrica

La consellera también recordó que, la Unidad de Oncología Pediátrica del hospital La Fe fue reconocida en enero de este año por la Comisión Europea para formar parte de las nuevas Redes Europeas de Referencia (ERN). Se trata de redes europeas de enfermedades raras y complejas, que incluyen centros especializados y que cumplen con estrictos requisitos que se requerían para ser aceptados en la red. De igual modo, la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital La Fe está acreditada en Sarcomas en la Infancia como unidad de referencia nacional para el Sistema Nacional de Salud por el Ministerio de Sanidad. GVA / COECS.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial