EL 84% DE LAS MADRES QUE DAN A LUZ EN LA PLANA OPTAN POR LA LACTANCIA MATERNA

El 84% de las madres que dan a luz en el Hospital Universitario de la Plana optan por la lactancia materna. Así se ha dado a conocer durante la conmemoración de la V edición de la Fiesta de la Lactancia, que cada año congrega en el Hospital de Vila-real a madres, padres y niños entorno a charlas, juegos y otras actividades.

De esta forma, según se desprende de las estadísticas del centro, el 73% de las madres iniciaron lactancia materna exclusiva y el 84% lactancia mixta, unas cifras positivas que demuestran el esfuerzo del personal sanitario.

Lactancia materna y desarrollo sostenible

Este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016, instaurada por la OMS y UNICEF, centra sus objetivos en la relación de la lactancia con la sostenibilidad bajo el lema, ‘Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible’ y tiene como finalidad cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, según Naciones Unidas son aquellos que satisfacen las necesidades actuales sin comprometer a las generaciones futuras. Por tanto, la lactancia materna apunta como una de dichas claves al estar relacionada con la nutrición, la salud, la seguridad alimentaria, el desarrollo y la superviviencia.

La jornada ha comenzado con la presentación, por parte del gerente del Departament de Salut de la Plana, Miquel Rovira y de la presidenta del Comité de Lactancia, Celeste Sanahuja, a la que ha seguido una ponencia de Carmen Ruiz Duplà, técnico en Educación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Medi Ambient i Desenvolupament Rural sobre ‘Lactancia Materna y sostenibilidad’. A continuación, el grupo de cámara Arcs al Vent ha desarrollado una novedosa sesión interactiva de Jazz para niños y niñas y, durante toda la tarde se han organizado juegos y actividades por parte de los voluntarios de Cruz Roja Joventut a través de su programa de Infancia Hospitalizada.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS