EL 90% DE LAS MUERTES POR CÁNCER DE PULMÓN EN HOMBRES Y EL 71% EN MUJERES SON ATRIBUIBLES AL CONSUMO DE TABACO

Desde la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública han recordado que los fumadores tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer pulmonar, también los fumadores pasivos, y han explicado que en la Comunitat Valenciana, el 90% de las muertes por cáncer de pulmón en hombres y el 71% en mujeres mayores de 35 años son atribuibles al consumo de tabaco, la mayor causa prevenible en este tipo de cáncer.

Coincidiendo con la conmemoración, el 17 de noviembre, del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, la consellera de Sanitat, Carmen Montón, ha explicado que el cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en la Comunitat Valenciana tras el colorrectal y el de mama. Por sexos, es el segundo más común en hombres (14,5%) y el cuarto en mujeres (4,8%). Por grupos de edad, se observa que el diagnóstico de cáncer pulmonar en mujeres alcanza máximos a partir de los 55-59 años y en hombres a los 75-79 años.

Según los datos de que dispone el Servicio de Estudios Epidemiológicos y Estadísticas Sanitarias de la Dirección General de Salud Pública, el cáncer de pulmón es, globalmente, la cuarta causa general de muerte en la Comunitat. Por sexos, es la segunda causa de fallecimientos en hombres (8,8%) y la octava en mujeres (2,2%). No obstante, subrayan que en España y en Europa el cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte por cáncer.

La dirección general analizó recientemente el periodo 2000-2014 para la Comunitat y constató una disminución progresiva de la mortalidad por cáncer de pulmón en hombres en términos relativos, pero un aumento progresivo en mujeres. Un ejemplo: De las 190 muertes por cáncer de pulmón en mujeres registradas en el año 2000 se pasó a 439 en 2012, 427 en 2013 o 456 en 2014.

Por lo que respecta a la supervivencia, el cáncer de pulmón presenta una de las supervivencias más bajas en la Comunitat. En concreto, a los 5 años se constata una supervivencia relativa de un 14% en mujeres y un 12% en hombres (en España dicha supervivencia es del 10,7%, y en Europa del 13%).

Tasas por sexo y por edades

La tasa de incidencia del cáncer de traquea, bronquios y pulmón en mujeres es de 22 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunitat (32 el de útero, 43 el de colon y 120,7 el de mama). Es a partir de los 55 años cuando se registra una mayor incidencia en las mujeres, que se mantiene incluso en al caso de las mayores de 85 años. La tasa en 2007 era de 13,4 casos por 100.000 habitantes, lo que confirma la evolución al alza.

En el caso de los varones, la tasa de incidencia en traquea, bronquios y pulmón es de 101,3 casos por cada 100.000 habitantes, solo superada por la de colon, recto y ano (101,8) y por delante del de próstata (93), vejiga urinaria (84,7) o riñón (24). En los hombres la tasa empieza a crecer más a partir de los 60 años, si bien el pico más alto se registra hacia los 75 años. La tasa en 2007 en hombre era de 101,4 casos por 100.000 habitantes. GVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial