ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA LAS PRUEBAS DE LA JQCV

El plazo de presentación de solicitudes para las pruebas de obtención de los certificados oficiales de Coneiximents de Valencià será este año del 2 al 30 de abril según la Resolución de 14 de marzo de 2013, de la Dirección General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, por la que se convocan las pruebas para la obtención de los certificados oficiales administrativos de conocimientos de valenciano y se nombran las comisiones examinadoras (DOCV núm. 6993, de 28.03.2013).

¿Quién puede presentar la solicitud?

Las personas interesadas en la obtención de alguno de los certificados oficiales administrativos de coneiximents de valencià (Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià – JQCV) Para poder participar en las pruebas hay que tener, como mínimo, dieciséis años cumplidos durante el año en el que se realizan.

Las certificaciones de conocimientos generales son Conocimientos Orales, Grado Elemental, Grado Medio y Grado Superior

¿Cómo presentar las solicitudes?

DE FORMA TELEMÁTICA
Las personas que disponen de un DNI con certificado electrónico incorporado o firma electrónica de la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana también podrán hacer la inscripción y el abono de las tasas por vía telemática a través de la web http://www.cece.gva.es/polin/es/jqcv/solicitud_firma.html
En este caso no será necesaria la presentación de la inscripción en ningún registro.

DE FORMA PRESENCIAL
– En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan o ante cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier administración de las comunidades autónomas, o a la de alguna de las entidades que forman la Administración local si, en este último caso, se ha suscrito el oportuno convenio, así como en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

– También en cualquier oficina de correos. En este caso se deberá presentar en sobre abierto para que se pueda estampar el sello y la fecha en el impreso de solicitud y en la copia.

– Y, preferentemente, en el Registro General de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y los Registros de las Direcciones Territoriales de las tres provincias.

Más info: http://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=281

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa