Ser madre es casi siempre una alegría pero no es un proceso exento de temores y dudas para los futuros padres. Para dar solución a las cuestiones que se plantean durante los meses de espera, las matronas del Hospital Rey Don Jaime de Castellón han impulsado, desde hace ya un tiempo, la llamada Ruta del Parto, un recorrido en el que tratan de explicar a las mujeres embarazadas y a sus acompañantes el proceso que van a seguir antes, durante y tras el parto.
Rocío Tena, directora de Enfermería del Hospital Rey Don Jaime de Castellón, explica que «es una ruta en la que les enseñamos a las futuras mamás y papás a conocernos en persona, a saber qué se van a encontrar el día del parto y que puedan hacer de esa jornada algo cómodo y nada traumático. Además para nosotras, las enfermeras, enseñar nuestro trabajo diario en la maternidad es un placer y nos resulta muy interesante poder contestar a todas las preguntas y dudas que nos plantean las parejas que acuden a la ruta».
Los padres y madres asistentes a estas rutas guiadas se encuentran ya en las últimas semanas de gestación así que atienden a todas las indicaciones de las enfermeras porque en pocos días saben que visitarán el Hospital Rey Don Jaime para dar a luz a un bebé. La visita les permite conocer bien el edificio, al personal y algunas de las elecciones que pueden tomar, como por ejemplo la de guardar el cordón umbilical del bebé.
María José Bosquet, embarazada de 36 semanas, es una de las futuras mamás que ha asistido a esta ruta del parto. Para ella «tener información de primera mano pocos días antes de venir a dar a luz te permite hacerlo con más tranquilidad».
La visita no deja ni un rincón del hospital sin ver. Los asistentes recorren desde las habitaciones donde las madres se preparan para el partohasta las salas de dilatación o los paritorios.
Daniel Monfort, cuya mujer está embarazada de 37 semanas, destaca que «es muy importante poder contar con este tipo de iniciativas sobre todo para las parejas primerizas, ya que poder tener todo previsto de antemano ayuda mucho a venir de parto con más tranquilidad».
La Ruta del Parto del hospital Rey don Jaime de Castellón ha permitido que más de 200 parejas conozcan los servicios de este centro sanitario y cómo trabajan las enfermeras y las matronas que les van a atender en uno de los momentos más importantes de sus vidas.
Un poco de historia
El Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón fue el primero que Nisa abrió fuera de la provincia de Valencia y el quinto del grupo. “Una población de 150.000 habitantes en la ciudad y un total de 400.000 en toda la provincia abría dudas a la viabilidad de la inversión necesaria para su construcción”, asegura Pedro Gil, actual director del centro. “Sin embargo -explica-, los responsables del grupo vieron en lo que en principio podría parecer un inconveniente, una ventaja: en una población pequeña, y frente al funcionamiento de los hospitales jerarquizados, la posibilidad que tradicionalmente Nisa había brindado al paciente de poder escoger a su médico y/o mantenerse fiel a su profesional de confianza podría funcionar incluso mejor que en grandes poblaciones”.
En 10 años el hospital ha visto nacer en sus paritorios a 10.000 castellonenses, ha atendido 500.000 procesos ambulatorios y casi 40.000 pacientes han pasado por sus urgencias. Gabriel Ferrándiz/COECS.