La Fundación Economía y Salud ha programado para los próximos días 22 y 23 de octubre las Jornadas Nacionales de Enfermería en la ciudad de Alicante.
El objetivo primordial de esta cita es visibilizar la aportación enfermera a la sostenibilidad, eficiencia y calidad del sistema sanitario, dejando patente que son una fuerza para el cambio del modelo asistencial con gran influencia en la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes.
Desde los organizadores de las Jornadas se ha querido destacar el hecho de que se esté afrontando un nuevo siglo con un tipo de paciente cada vez más formado, con acceso a la información y que demanda ser el protagonista de su salud y de su enfermedad. Un nuevo siglo que viene acompañado por un aumento del coste que supone la asistencia sanitaria sobre todo debido al aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT), los trastornos de salud mental y el envejecimiento de las sociedades. Un contexto en el que aparece además la cronicidad. La enfermera se posiciona ante este panorama como un actor preparado y con la suficiente determinación para aprovechar esta nueva oportunidad, la cual le permitirá acceder a nuevas dimensiones de la asistencia que hoy en día están surgiendo.
Los objetivos de esta actividad son visibilizar la aportación enfermera a la sostenibilidad, eficiencia y calidad del sistema sanitario (dejando patente que son una fuerza para el cambio del modelo asistencial con gran influencia en la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes), enfatizar la importancia de la profesión enfermera para fortalecer y mejorar el Sistema de Salud, señalar la diferencia entre la eficiencia y la eficacia del Sistema Nacional de Salud, gracias a las contribuciones estratégicas y económicas de la profesión enfermera, destacando el valor económico de los cuidados y poner en valor la participación de las enfermeras en la adopción de las decisiones y en la elaboración de políticas en los servicios de salud.
En el siguiente enlace tienes acceso a toda la información (programa, enalces para inscribirse, etc.) de esta cita científica. Gabril Ferrándiz/COECS.