ANA BARCELÓ: «ES IMPORTANTE ACTUAR INMEDIATAMENTE PARA DETECTAR Y CONTROLAR POSIBLES REBROTES»

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, se reunió durante el día de ayer con el alcalde de Rafelbunyol, Fran López, tras confirmarse este miércoles cuatro casos activos en una empresa de la localidad. Tras el estudio y comprobaciones exhaustivas de las 349 PCR realizadas a los trabajadores y trabajadoras, se descartaron como negativas 345. El miércoles mismo Salud Pública pudo confirmar, tras las muestras de sangre tomadas, que esos cuatro positivos eran casos activos y, por tanto, la existencia de un brote epidémico con un total de siete casos.

Salud Pública inició una investigación de tres casos, miembros de un mismo núcleo familiar, que presentaban infección activa por coronavirus. Dicha investigación llevó a estudiar posibles contactos en la empresa donde trabajan.

La consellera Ana Barceló ha trasladado al alcalde de Rafelbunyol y a toda la población tranquilidad ya que «Salud Pública ha actuado inmediatamente para detectar y controlar posibles rebrotes de la enfermedad» y ha añadido también que en esta fase es «esencial evitar cualquier tipo de alarmismo».

Salud Pública sigue trabajando conjuntamente con la empresa y su servicio de riesgos laborales para la realización de 100 pruebas PCR más. Las primeras estimaciones epidemiológicas apuntan hacia un bajo índice de transmisión, pero se considera oportuno seguir realizando PCR para poder descartar más casos en toda esa área de trabajo. GVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial