La Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales (Anecorm), con objeto de estimular la investigación entre los profesionales de enfermería, contribuir con el desarrollo de la innovación científica, promover la calidad en el proceso de investigación y aportar un beneficio al sistema sanitario, convoca el 6º Premio de Investigación Anecorm: Proyectos de Investigación.
Las áreas y líneas temáticas sobre las que deberán versar los proyectos de investigación son las siguientes:
a) Herramientas de evaluación post introducción y pre a la adquisición de productos sanitarios.
b) Proyecto de investigación relacionado con los productos sanitarios y que aporte creación, diseño y desarrollo de productos sanitarios.
c) Innovaciones en gestión de RR.MM.
d) Identificación de productos que aporten valor al procedimiento enfermero.
Para optar al premio, los interesados deberán enviar una memoria explicativa del proyecto según lo establecido en las bases.
El plazo de envío de la documentación para optar a este premio finaliza el 30 de septiembre de 2014 (inclusive).
El jurado valorará, entre otros aspectos, la innovación, la calidad científico-técnica o la viabilidad y aplicabilidad del mismo. El fallo de la convocatoria, se hará público en el acto de clausura del 8º Congreso Anecorm que se celebrará en Murcia del 15 al 17 de octubre de 2014
El proyecto de investigación premiado, deberá estar finalizado el 30 de septiembre de 2015. El mismo será presentado en Sala Plenaria del Congreso de Anecorm celebrado ese año.
Anecorm
Anecorm es la Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora en Recursos Materiales. Nace de la necesidad de unir tentativas dispersas en el plano científico y técnico, en el campo de la enfermería relacionada con los recursos materiales y la actividad asistencial hospitalaria. Es una asociación sin ánimo de lucro que pretende como estrategia general: desarrollar y difundir la aportación diferencial de la enfermería, que realiza su actividad en relación con los recursos materiales.
Entre sus objetivos está el promover que el sector sanitario, público y privado, conozca que el desarrollo de esta especialización se traducirá en la mejora de la actividad asistencial, para todos los profesionales y usuarios.
Esta asociación, defiende que una adecuada profesionalización de los responsables de enfermería, en las cuestiones relacionadas con los materiales y la información que se recibe sobre la utilización de los mismos, constituye un elemento de validación muy importante, que ayuda a la consecución de una gestión eficaz en las organizaciones sanitarias. G. Ferrándiz/COECS.