ANENVAC Y EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA ELABORAN UNA INFOGRAFÍA CON LAS ACTUALIZACIONES DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19

Desde que se comenzaron a administrar en España las primeras vacunas contra el COVID-19, se han producido muchas modificaciones en la estrategia de vacunación y el sistema ha ido actualizándose a medida que surgían nuevas evidencias. Con el objetivo de poner a disposición de los profesionales un documento con todas esas actualizaciones, el Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han diseñado una infografía en tamaño poster con todas las indicaciones sobre qué vacunas, cómo se deben administrar y en qué periodos de tiempo, dependiendo de la situación individual de cada persona. ¿Cuándo hay que poner la dosis de recuerdo?, ¿cuánto tiempo tiene que pasar para vacunarse si se ha superado el COVID-19?, ¿cuál es la dosis que hay que administrar dependiendo de la edad? Todas estas y muchas más preguntas son las que responde esta nueva infografía sobre vacunas.

Durante estos meses se han presentado hasta 11 estrategias de vacunación que incorporaban diferentes recomendaciones, diferentes guías dirigidas a profesionales sanitarios en las que se revisan distintos aspectos. El 93% población mayor de 12 años han recibido al menos una dosis, el 92,7% población mayor de 12 años han recibido 2 dosis, y solo el 53,7 % de la población ha recibido tres dosis a fecha de 1 de julio de 2022. CGE

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial