ATENCIÓN PRIMARIA REFUERZA LA ADMISIÓN EN EL CENTRO DE SALUD DE PALLETER Y NOMBRA UN NUEVO COORDINADOR PARA PREPARAR LA ZONA BÁSICA DEL NUEVO CENTRO DE SALUD SEQUIOL

El Departamento de Salud de Castellón ha reforzado el personal administrativo del Centro de Salud Palleter y ha nombrado a un nuevo profesional como coordinador de esta zona básica de salud que tendrá entre sus funciones la planificación de la apertura del nuevo espacio asistencial, ubicado en la esquina de las calles Herrero y avenida Burriana y que pasará a ser un Centro de Salud bajo la denominación de Sequiol.

De esta forma, el antiguo consultorio de Constitución se convertirá en Centro de Salud y contará con una dotación de instalaciones prevista para siete consultas de Medicina Familiar y Comunitaria; seis de Enfermería, una consulta de Pediatría; y una de Enfermería pediátrica, además de área de Trabajo Social, zona de extracciones, admisión, zona administrativa y área de almacén y servicios generales.

Se duplica la superficie asistencial

El nuevo centro se ubicará un local exterior de 896 metros cuadrados frente a los 327 metros cuadrados con los que contaba el antiguo consultorio, duplicando así la superficie asistencial destinada a la ciudadanía de esta zona de la ciudad de Castelló.

El centro de salud pasará a denominarse Sequiol por la situación que ocupa en dicho distrito urbano y se encuentra situado en un lugar muy próximo al local que albergaba el consultorio de Constitución, ya que era uno de los requisitos para la nueva construcción, además de ser un espacio con ventilación natural y tener buena longitud de fachada.

La adecuación y reforma del nuevo espacio cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y se encuentra actualmente en proceso de licitación. Una vez adjudicado, tendrá un plazo de ejecución de 8 meses. COECS / Departamento de Salud de Castellón.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial