EL BARÓMETRO SANITARIO DEL MINISTERIO ESTABLECE QUE EL 29% DE LA POBLACIÓN CREE QUE NO SE INFORMA SOBRE LOS RIESGOS Y VENTAJAS DE LAS VACUNAS

El último Barómetro Sanitario 2016 elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha dejado en evidencia que el 28,9% de la población cree que los profesionales sanitarios no informan lo suficiente sobre las ventajas y riesgos de las vacunas antes de su administración. Con todo, establece este estudio, el 50% cree que se da una correcta información a los pacientes o a los padres en el casos de que los pacientes sean niños. El 89,6% de la población considera que las vacunas son eficaces para prevenir enfermedades, mientras que el 3,8% se muestran poco o nada de acuerdo con el suministro de vacunas.

Esta encuesta, que se ha realizado tras sondear a 7.800 ciudadanos, establece que el 88% reconoce que es importante recibir todas las dosis de las vacunas; y un 74% no creen que sea mejor que los niños pasen la enfermedad de forma natural.

En lo que se refiere a los medicamentos, establece este sondeo que solo el 4,4% de los encuestados afirma haber dejado de tomar algún medicamento porque no se lo pudo permitir por motivos económicos. Además, el 16% dice guardar en casa envases enteros de medicamentos recetados por su médico.

Los interesados en este estudio pueden acceder a los datos completos en el siguiente enlace. Ministerio de Sanidad / COECS.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS