BURRIANA DETECTA UNO DE LOS 14 NUEVOS BROTES DE CORONAVIRUS QUE SE HAN NOTIFICADO EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Dentro de la última actualización de datos ofrecida por la Conselleria de Sanitat, se han notificado 14 nuevos brotes de COVID-19 en la Comunitat Valenciana. De ellos, uno se ha detectado en la provincia de Castellón, mientras que 10 se han descubierto en la provincia de Alicante y otros 3 se han registrado en la provincia de Valencia. Así, se ha confirmado un nuevo foco de coronavirus en la localidad de Burriana, con un origen en el ámbito educativo que registra cuatro casos.

El resto de brotes detectado en la última actualización es el siguiente:

· Alicante: 9 casos. Origen social

· Dénia: 5 casos. Origen social

· Elche: 5 casos. Origen social

· Benidorm: 4 casos. Ámbito educativo

· Orihuela: 5 casos. Ámbito educativo

· Alfafar: 5 casos. Origen social

· Cullera: 3 casos. Origen social

· Benetússer: 5 casos. Origen social

· Castalla: 3 casos. Origen social

· Torrevieja: 5 casos. Origen social

· Torrevieja: 7 casos. Origen social

· Alicante: 12 casos. Origen social

· Alicante: 6 casos. Origen social

Altas y personas ingresadas

Desde la última actualización se han registrado 547 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 391.306 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 40.475 en Castellón, 146.328 en Alicante y 204.448 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 55.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 249 personas ingresadas: 53 en la provincia de Castellón, con 12 pacientes en UCI; 67 en la provincia de Alicante, 18 de ellos en la UCI; y 129 en la provincia de Valencia, 27 de ellos en UCI. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial