CASTELLÓN REGISTRA 7 NUEVOS BROTES DE COVID-19 EN ALCALÀ DE XIVERT, ALTURA, CASTELLNOVO, LA JANA, PEÑÍSCOLA, SANT MATEU Y TRAIGUERA

La provincia de Castellón ha detectado en el último día 7 nuevos brotes de coronavirus. Las localidades afectadas son: Alcalà de Xivert (1 brote de origen social, y 4 casos), Altura (1 brote de origen social, y 6 casos), Castellnovo (1 brote de origen social, con 11 casos), La Jana (1 brote de origen social, con 4 casos), Peñíscola (1 brote de origen social, con 5 casos), Sant Mateu (1 brote de origen social, con 10 casos) y Traiguera (1 brote de origen social, con 5 casos).

En el resto de provincias valencianas se han detectado los siguientes brotes:

  • Provincia de Valencia:
    • Alboraya: 5 casos. Origen social
    • Albuixech: 3 casos. Origen social
    • Alzira: 4 casos. Origen social
    • Benaguasil: 3 casos. Origen social
    • Benaguasil: 4 casos. Origen social
    • Benaguasil: 6 casos. Origen social
    • Burjassot: 11 casos. Origen social
    • Burjassot: 9 casos. Origen social
    • Paterna: 4 casos. Origen social
    • Picassent: 6 casos. Origen laboral
    • Requena: 3 casos. Origen social
    • Requena: 9 casos. Origen social
    • Rocafort: 16 casos. Origen social
    • Sagunto: 6 casos. Origen social
    • Sagunto: 7 casos. Origen social
    • Sueca: 4 casos. Origen social
    • Sueca: 5 casos. Origen social
    • Sueca: 6 casos. Origen social
    • Sueca: 6 casos. Origen social
    • Sueca: 8 casos. Origen social
    • Torrent: 15 casos. Origen social
    • Utiel: 11 casos. Origen social
    • València: 10 casos. Ámbito educativo
    • València: 10 casos. Origen social
    • València: 11 casos. Origen laboral
    • València: 12 casos. Origen social
    • València: 13 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Origen laboral
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 6 casos. Origen laboral
    • València: 6 casos. Origen social
    • València: 6 casos. Origen social
    • València: 7 casos. Origen social
    • València: 7 casos. Origen social
    • València: 7 casos. Origen social
    • València: 7 casos. Origen social
    • València: 7 casos. Origen social
    • València: 8 casos. Origen laboral
    • València: 8 casos. Origen social
    • València: 9 casos. Origen social
    • València: 9 casos. Origen social
    • València: 9 casos. Origen social
  • Provincia de Alicante:
    • Albatera: 10 casos. Origen social
    • Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo
    • Benejúzar: 3 casos. Ámbito educativo
    • Calp: 3 casos. Ámbito educativo
    • Elche: 7 casos. Origen laboral
    • Elche: 8 casos. Origen laboral
    • Orihuela: 10 casos. Origen laboral
    • Villena: 15 casos. Origen social

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial