CECOVA PIDE AL NUEVO CONSELLER QUE APOYE A LA ENFERMERÍA

El CECOVA y los colegios de Enfermería de Alicante, Valencia y Castellón han trasladado la enhorabuena al nuevo conseller de Sanidad, Manuel Llombart, al que reclamaron que “tenga muy en cuenta el empuje, la fuerza y la capacidad del colectivo de Enfermería de la Comunidad Valenciana para trabajar mano a mano con la Conselleria de Sanidad para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público en esta nueva etapa”.

Del mismo modo, la Organización Colegial de Enfermería de la Comunidad Valenciana agradeció al exconseller Luis Rosado el esfuerzo realizado en su mandato al frente de la Conselleria de Sanidad para el mantenimiento del carácter público del sistema sanitario de la Comunidad Valenciana así como el diálogo constante con el colectivo enfermero que se ha plasmado en diversas iniciativas en las que el conseller saliente siempre ha mostrado una gran sensibilidad para con la profesión enfermera.

Mano tendida

El presidente del CECOVA, José Antonio Ávila Olivares, tendió la mano al conseller Manuel Llombart para trabajar codo con codo, desde el primer día, con el colectivo de Enfermería para dar una respuesta a los retos planteados en temas decisivos para el futuro del sistema sanitario como son la cronicidad, la atención domiciliaria, los autocuidados, la Educación para la salud, prevención de enfermedades, etcétera.

Finalmente, Ávila Olivares confió en que el nuevo conseller de Sanidad tenga en cuenta el peso específico del colectivo enfermero, que, recordó, es el más numeroso del sistema sanitario de la Comunidad Valenciana con cerca de 30.000 profesionales, y apueste por potenciar el desarrollo futuro de la Enfermería para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario público.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial