EL CECOVA PIDE A LA CONSELLERIA DE SANITAT QUE ACLARE SI LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA ESTÁN OBLIGADOS A VACUNAR DE LA GRIPE SIN NECESIDAD DE PREVIA PRESCRIPCIÓN MÉDICA

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha anunciado durante la mañana de hoy que había hecho llegar un escrito a la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en el que preguntaba a la administración si, a la vista de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 27 de junio de 2017, los profesionales de Enfermería están obligados a administrar vacunas durante la campaña frente a la gripe 2017-2018 sin necesidad de prescripción médica previa.

Según ha detallado el ente colegial, esta cuestión se planteada con el objetivo de evitar que exista «indefensión o inseguridad profesional». Desde el CECOVA han recordado que la conselleria de Sanitat aclaró a través de un escrito la pasada campaña que la actuación de los profesionales sanitarios no requería diagnóstico adicional, ya que el cumplimiento de la orden de autoridad sanitaria «suplía la prescripción facultativa y que las actuaciones enfermeras realizadas en cumplimiento del calendario de vacunaciones sistemáticas no comprometían la cobertura por responsabilidad profesional».

El CECOVA ha detallado que estos planteamientos han quedado «en entredicho a raíz de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 27 de junio de 2017, que declara expresamente que el mero hecho de haberse introducido la vacuna administrativamente en el calendario de vacunaciones no equivale ni sustituye la prescripción médica».

Ante la disparidad de criterios al respecto, desde el CECOVA se ha solicitado a Sanitat que aclare «con carácter urgente» esta cuestión. CECOVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial