CECOVA PIDE QUE SANITAT REVISE TODOS LOS PROTOCOLOS CONTRA EL ÉBOLA

Ante el contagio de una auxiliar de Enfermería del Hospital Carlos III de Madrid por el virus del ébola, el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han pedido a la Conselleria de Sanidad que “revise a fondo todos los protocolos y medidas de seguridad establecidos en la Comunitat Valenciana para evitar situaciones de peligrosidad” e hicieron un llamamiento “a la calma” al tiempo que mostraron su “plena confianza en la profesionalidad del personal sanitario” para afrontar cualquier eventualidad.

Desde la Organización Colegial Autonómica de Enfermería de la Comunitat Valenciana consideraron “imprescindible” que la Administración “analice en profundidad los protocolos puestos en marcha para reforzarlos y, en su caso, adaptarlos a la nueva situación creada con el primer contagio de ébola en España, que, sin lugar a dudas, marca un antes y un después en la evolución del brote así como en las formas de afrontarlo”.

Formación y preparación adecuada

Además, el Cecova rechaza de plano que se intente culpabilizar a los profesionales sanitarios que intervienen en estos procedimientos e insistió en la obligatoriedad de contar con los materiales y los protocolos así como la formación y preparación adecuada y revisada para atender con las máximas garantías sanitarias este tipo de situaciones en los hospitales Universitari i Politècnic La Fe de Valencia y Sant Joan d’Alacant, que son los centros hospitalarios de referencia en la Comunitat Valenciana ante cualquier caso sospechoso.

Finalmente, el Cecova ha ofrecido su total colaboración a las Administraciones sanitarias para trasladar, a través de sus medios de difusión, toda la información que sea necesaria para colaborar en la normalización de esta situación y tranquilizar al colectivo de Enfermería de la Comunitat Valenciana. Cecova.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial