El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) ha convocado para el próximo día10 de abril de 2014 su V Jornada de Ética y Deontología. El acto, que se realizará en el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia se retransmitirá por videoconferencia a los colegios de Alciante y Castellón.
La asistencia al mismo es totalmente gratuita y limitada tan sólo a los diferentes aforos de los salones de los tres colegios profesionales. Se admitirán personas interesadas hasta completar el aforo y por riguroso orden de inscripción.
La ética como asignatura en la formación de grado enfermera tiene diferentes contenidos y muchas veces está ubicada junto con otras áreas de conocimiento en alguno de los cursos de los cuatro años que dura dicha carrera. Por eso, es importante conocer cuál es la situación real en las diferentes facultades de la Comunidad Valenciana y cómo lo viven los alumnos.
Los objetivos de esta jornada son, entre otros, valorar la importancia de la formación en ética dentro de la formación de grado en enfermería, conocer la situación actual de la ética como asignatura en las diferentes facultades, privadas o públicas de la Comunitat Valenciana o valorar la necesidad de introducir cambios en el programa formativo. Otros objetivos serán incorporar la valoración de los estudiantes y valorar la conveniencia de unificar los criterios (créditos, contenidos,…) en los diferentes planes de estudios.
Este es el programa preliminar:
9.00 h. Entrega de documentación.
9.30 h. Apertura del acto: Presentación de la Comisión de ética y deontología del CECOVA.
10.00 h. a 10.45 h. Conferencia inaugural: “Fundamentación filosófica y social de la formación ética en los profesionales de la Salud”. Modera: Dña. Mª Isabel Castelló. Presidenta de la C.E.D. CECOVA. Ponente: Dña. Adela Cortina. Catedrática de Filosofía moral y política. Universidad de Valencia.
10.45 h. a 11.15 h. Pausa café.
11.15 h.a 12.45 h. Debate expertos: “De la teoría a la práctica”. Modera: Dr. D. Vicente Sanchís. Médico del Hospital Padre Jofré. Miembro del CED- CECOVA. Ponentes: D. Vicente Bellver. Profesor de filosofía del Derecho. Universidad de Valencia. Vs Dña. Monserrat Busquets. Profesora de la Facultad de Enfermería. Universidad de Barcelona.
12,45 h. a 13,45 h. Presentación Comunicaciones. Modera: D. Antonio Hernández. Miembro del CED. Profesor U. Alicante. Coordinador de UHD y Cuidados Paliativos del H. de Elda.
13,45 h. a 14,00 h. Coloquio y preguntas.
16,30 h. a 18,30 h. Mesa Redonda: “La formación de la asignatura de ética en las diferentes facultades de enfermería de la Comunidad Valenciana”. Modera: Dra. Dña. Elena Ferrer. Presidenta C. Bioética del Departamento de salud de Elda.
Ponentes: Representantes de todas las Universidades de la C. Valenciana, públicas y privadas.
18,30 h. Entrega del premio a la mejor comunicación/póster.
18,45 h. Clausura de la Jornada.
Las normas de presentación de Comunicaciones y póster son las siguientes:
1. Solo se admitirán originales que no hayan sido publicados previamente en revistas o presentados y admitidos en cualquier otra Jornada o Congreso
2. El resumen debe adaptarse al formato oficial (descargar en la web del www. portalcecova.es).
3. Fecha límite de envío de resúmenes: 10 de marzo de 2014
4. Remitir a la Secretaria Técnica de las Jornadas al E-mail: (asunto: comunicación jornada ética)
5. El Comité Científico, comunicará el día 20 de marzo, la aceptación o rechazo de la comunicación a cada uno de los autores admitidos.
6. Se debe indicar una dirección personal donde poder enviar la correspondencia acerca de la recepción, aceptación o rechazo de las comunicaciones, para evitar extravíos.
7. El tiempo máximo de exposición será de 10 minutos para las comunicaciones.
8. Pósters: En caso de ser aceptado, confeccionarán un póster de medidas estándar. Se atendrán a la misma normativa que en comunicaciones. Gabriel Ferrándiz/COECS.