EL CECOVA RECUERDA LA IMPORTANCIA DE TOMAR PRECAUCIONES ANTE LA OLA DE CALOR

Ante las altas temperaturas que afectan a la Comunitat Valenciana en los últimos días y la previsión de que estas sigan en ascenso, desde el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia han alertado a través de un comunicado sobre la importancia de afrontar esta situación con la aplicación de diferentes medidas de prevención.

El CECOVA ha recordado la necesidad de beber agua durante toda la jornada, comer fruta como tentempié, cubrirse la cabeza con gorros, sombreros o pañuelos, utilizar protección solar en las partes del cuerpo más expuestas al sol (brazos, cara, piernas), vestir ropa holgada de algodón o tejidos naturales que faciliten la transpiración y evitar hacer deporte en las horas centrales del día.

Además, el CECOVA ha aconsejado que estos cuidados se extremen en niños, ancianos y enfermos crónicos con patologías que pueden alterarse con la subida de las temperaturas como los hipertensos, diabéticos o enfermos con cardiopatías. El ente colegial ha sugerido también evitar salir de casa durante las horas centrales del día y no realizar comidas copiosas sino incluir una dieta con alimentos frescos como las ensaladas, verduras y frutas de temporada.

Por último, el CECOVA ha advertido sobre los síntomas que pueden originar una alteración de la salud causada por la ola de calor como los calambres por la pérdida de sales, la deshidratación manifestada con dolor de cabeza, vómitos o malestar general y mareos o convulsiones por el aumento de la temperatura.

Y ante cualquier duda o problema relacionado con ello, han recordado que los enfermeros son profesionales de referencia que podrán ayudar a todos los ciudadanos ante este tipo de situaciones. CECOVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial