CECOVA RESPALDA A LA FEDERACIÓN DE DIABÉTICOS PARA EXIGIR ASISTENCIA SANITARIA PERMANENTE EN LOS COLEGIOS

CD con las lecciones de las enfermeras escolares. FOTO: G. Ferrándiz./COECS.

La Organización Colegial Autonómica de Enfermería de la Comunitat Valenciana se ha sumado a la petición de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) para que los centros escolares dispongan de asistencia sanitaria permanente para atender al alumnado con patologías crónicas y de una normativa legal que obligue a la Administración educativa a garantizar la prestación de este tipo de atención.

Cabe recordar que la FEDE reclamó, en una mesa redonda en el marco del XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la regulación de la asistencia sanitaria en los centros educativos para contar con profesionales sanitarios para atender al alumnado con diabetes (más de 30.000 escolares en toda España), y también a aquellos con otros problemas de salud como asma, epilepsia, intolerancias al gluten o la lactosa, etcétera.

Enfermeras escolares en la Comunitat Valenciana

Desde el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Alicante, Castellón y Valencia recordaron que en la Comunidad Valenciana “ya hay colegios que cuentan con un profesional sanitario, en concreto, con una enfermera escolar, para atender al alumnado con patologías crónicas y también al resto de la comunidad educativa”.

En este sentido, desde la Organización Colegial de Enfermería destacaron que las enfermeras escolares atienden “los accidentes y las urgencias, no solo del alumnado sino también del profesorado y del resto de personal que trabaja en los centros, y así mismo, fomentan la prevención de enfermedades y la promoción de la salud mediante talleres y actividades de educación para la salud mediante la incentivación de la alimentación saludable o la práctica del ejercicio físico, entre otros”. Cecova.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS