EL CENTRO DE SALUD DE BENICARLÓ IMPLANTARÁ UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA

El Pleno del Consell ha aprobado durante el día de hoy un convenio de colaboración suscrito entre la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y el Ayuntamiento de Benicarló que tiene como objetivo desarrollar un programa de promoción, fomento y práctica de la actividad física desde un punto de vista preventivo y rehabilitador en el Centro de Salud de Atención Primaria de dicha localidad.

Es la segunda vez que se firma un convenio con este fin entre la conselleria de Sanidad y un ayuntamiento de la Comunitat Valenciana (el primero fue con el de El Puig).

Esta colaboración va a permitir enseñar a la población de la zona que pertenece al Departamento de Salud de Vinaròs la importancia del ejercicio físico para el mantenimiento de la salud, así como prevenir las complicaciones asociadas a ciertas enfermedades.

La formación será eminentemente práctica y se dirigirá a los diferentes colectivos de ciudadanos a través de las siguientes actividades: cursillos de formación, charlas divulgativas y talleres específicos.

En el desarrollo de la estrategia preventiva, el médico y la enfermera de atención primaria de salud supervisarán las actividades de los distintos programas. Y en el caso de la estrategia rehabilitadora, la supervisión la llevará a cabo por el equipo de rehabilitación del departamento.

El presente convenio de colaboración, que no comporta gasto para la Generalitat, tendrá una duración de un año a partir de la fecha de su firma y podrá ser renovable de forma expresa por las partes firmantes. GVA / COECS.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS