CINCO BROTES DE COVID-19 MÁS EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN EN UNA ACTUALIZACIÓN QUE SUMA 70 EN TODA LA COMUNITAT VALENCIANA

La Conselleria de Sanitat ha detectado, en la última actualización de datos sobre la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana, 70 nuevos brotes de esta enfermedad en las tres provincias valencianas. En el caso de Castellón, se han descubierto 5 nuevos focos, mientras que 16 se han detectado en Alicante y 49 más en la provincia de Valencia.

En el caso de Castellón, se han detectados dos brotes en Vinaròs, ambos de origen social y ambos con tres casos. También tienen origen social los focos de Peñíscola y Xert, que suman 3 casos cada uno, y el de Albocàsser, que cuenta con 5 casos.

El resto de brotes son los siguientes:

· València: 5 casos. Origen social

· Alicante: 6 casos. Ámbito educativo

· Bétera: 6 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen laboral

· Benidorm: 5 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen laboral

· València: 5 casos. Origen social

· València: 8 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen laboral

· Moncada: 3 casos. Origen social

· Moixent: 10 casos. Origen laboral

· Montserrat: 5 casos. Origen social

· Ontinyent: 4 casos. Origen laboral

· Utiel: 3 casos. Origen laboral

· Ontinyent: 3 casos. Origen laboral

· Utiel: 6 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Origen laboral

· Algemesí: 3 casos. Origen social

· Utiel: 5 casos. Ámbito educativo

· Sueca: 5 casos. Origen social

· Aielo de Malferit: 5 casos. Origen laboral

· Benidorm: 3 casos. Origen laboral

· Requena: 3 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· L’Olleria: 3 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Ámbito educativo

· L’Olleria: 5 casos. Origen laboral

· Albatera: 3 casos. Origen laboral

· Carlet: 4 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Tavernes Blanques: 4 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen laboral

· Elche: 8 casos. Origen social

· Requena: 3 casos. Origen laboral

· L’Alcúdia: 7 casos. Origen laboral

· Requena: 4 casos. Origen social

· Cox: 3 casos. Origen social

· L’Alcúdia: 9 casos. Origen social

· Finestrat: 3 casos. Origen social

· Sagunto: 3 casos. Origen social

· Dénia: 3 casos. Origen social

· Dénia: 3 casos. Origen social

· Ontinyent: 3 casos. Origen laboral

· Sagunto: 4 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen laboral

· Godelleta: 9 casos. Origen social

· Jávea: 3 casos. Origen social

· Aldaia: 4 casos. Origen social

· Cheste: 22 casos. Origen laboral

· Riba-roja de Túria: 8 casos. Origen social

· Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo

· València: 5 casos. Origen social

· Torrevieja: 6 casos. Origen laboral

· Alaquàs: 4 casos. Origen laboral

· Sagunto: 3 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Alicante: 5 casos. Origen laboral

· Silla: 8 casos. Origen social

· Almàssera: 4 casos. Origen social

· Alcàsser: 7 casos. Ámbito educativo

· Alicante: 11 casos. Origen social

· El Campello: 6 casos. Origen social

· Villena: 6 casos. Origen laboral. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial