EL COECS ALERTA EN EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO QUE UNA DE CADA TRES MUJERES HA SUFRIDO VIOLENCIA FÍSICA O SEXUAL

Según datos publicados por Naciones Unidas este mismo año 2016, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Más de cuatro millones de personas que realizan trabajos forzosos son víctimas de explotación sexual y al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la práctica de la mutilación genital.

Desde Naciones Unidas advierten, del mismo modo, que las mujeres y las niñas refugiadas son quienes más sufren violencia, agresiones, explotación y acoso sexual en todas las etapas de su viaje, también en territorio europeo.

La violencia contra las mujeres constituye una de las violaciones de los derechos humanos más generalizado y supone un grave problema social y de salud que debe ser erradicado. Su presencia en todas las sociedades del mundo obliga a los gobiernos sitúen en el centro de sus preocupaciones la forma de abordar esta problemática para hacerle frente y erradicarla. Diario Enfermero / COECS.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero