El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón ha celebrado un año más el Día de la Enfermería en el que se ha homenajeado al enfermero, docente e investigador Jordi Guinot Bachero por su larga trayectoria profesional y su aportación científica al campo de la Enfermería.
Durante su discurso Jordi Guinot Bachero, visiblemente emocionado, agradeció este reconocimiento concedido por sus compañeros de profesión, tras lo cual insistió en la importancia del empoderamiento de la profesión enfermera, fomentando la docencia e investigación, sobre todo entre los más jóvenes. En este momento, Guinot compagina su labor asistencial en el Centro de Salud Palleter de Castellón con la investigación en materia de Enfermería y la docencia.
Del mismo modo, durante la tarde se entregó la Condecoración “Gran Insignia de Oro” Modalidad Profesional al Hospital General Universitario de Castellón, que este pasado año cumplió 50 años. Recogió este reconocimiento el gerente del Departamento de Salud de Castellón, Miguel Alcalde, y la Directora de Enfermería de este departamento, Pilar Fernández, que quiso compartir este premio con los profesionales que, según sus propias palabras, estuvieron, están y estarán en este centro hospitalario.
También durante la tarde se entregó la Condecoración “Gran Insignia de Oro” Modalidad Profesional al Hospital Comarcal de Vinaròs, que precisamente en 2017 celebró su 25 aniversario. En este caso fue la Directora de Enfermería de este departamento, Mónica Herrera, la representante quien recogió el reconocimiento.
Quizás el momento más emotivo de la tarde fue cuando desde el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón se hizo entrega de una donación a la Associació d’Esclerosi Múltiple de Castelló como reconocimiento a la rica y fructífera labor que ha realizado en la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. El vicepresidente de esta asociación, Amador Melero, emocionó a los presentes con un sentido discurso en la que agradeció la labor de los profesionales de la Enfermería en el tratamiento de esta enfermedad. Más concretamente, el representante de la asociación puso en valor el trabajo de la enfermera del Hospital General Universitario de Castellón, Ana Vidal.
Tras estas menciones se procedió a la entrega de diplomas a los enfermeros colegiados que cumplen 25 años de servicio y a aquellos que se jubilaron a lo largo del año 2017.
A este acto, que fue conducido por David Reina, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, asistieron, junto a los premiados y homenajeados, Francisco J. Pareja, presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón; José Antonio Ávila, presidente Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA); Azucena Martí, directora territorial de Sanidad en Castellón; Blanca Montes, presidenta de la Asociación de Jubilados de Enfermería y Mª Carmen Ribera, concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón.
El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, Francisco J. Pareja, agradeció a todos aquellos profesionales que habían dedicado su vida a la profesión, homenajeados durante la tarde. Durante su discurso Pareja, además, realizó un análisis de la profesión, que calificó de vulnerable, ya que recibía el ataque de otras profesiones. Con todo, matizó, que al tratarse de una profesión dinámica y formada, estos ataques no iban a acabar con ella.
Igualmente, el presidente del ente colegial aprovechó la presencia de la directora territorial de Sanidad, Azucena Martí, para lamentar el descontento que existía en la profesión por la que calificó como falta de consideración por parte de la Conselleria de Sanitat. Francisco Pareja explicó que la Enfermería se sentía en ocasiones abandonada por parte de la administración pública y recordó, en este sentido, las reuniones que se celebraron para tratar de aprobar una proposición de legislativa que detallara que la Enfermería no era una profesión auxiliar, y sobre las que en el último año no se ha avanzado.
Finalmente, el presidente del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón anunció la inauguración el próximo año de una aula de simulación el próximo año que permitirá celebrar, junto a los cursos de urgencias vitales, formación sobre cirugía menor, con la construcción de un quirófano, además de una consulta donde se profundice sobre los protocolos de los enfermeros y su rol en la atención primaria.
Azucena Martí, directora territorial de Sanitat en Castellón, puso en valor durante su discurso el trabajo de los profesionales de la Enfermería y manifestó el deseo de que el futuro de la profesión pasara precisamente por el aumento de plantilla en la sanidad pública valenciana.
El presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, concluyó el acto dando la enhorabuena al Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón por la organización del evento. Ávila detalló que la profesión tenía en este momento varios frentes abiertos, como es el caso del reconocimiento de las especialidades, el cambio de paradigma sanitario, donde cada vez son más frecuentes los enfermos crónicos, como consecuencia, precisamente, del envejecimiento de la sociedad, o la necesidad de implicar a los profesionales más jóvenes en la actividad del propio colegio. COECS.