CONSUELO SUAY ASUME EL RETO DE DIRIGIR HACIA UNA MAYOR EFICIENCIA EL DEPARTAMENT DE SALUT DE LA PLANA

El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha nombrado esta semana a los responsables de dos de las tres áreas departamentales de salud de la provincia, Castelló y La Plana. En el caso del Hospital de La Plana (y todos los consultorios y ambulatorios adscritos a este centro de salud) la nueva responsable es la doctora Consuelo Suay, que tras una larga etapa en La Plana como director médico pasa a ser la gerente del Departament de Salut de la Plana.

Consuelo Suay es licenciada en Medicina Familiar y Comunitaria y llega al cargo desde la dirección médica de Atención Primaria de este mismo departamento, sucediendo así a Javier Peñarrocha, anterior gerente -Javier Peñarrocha, que pasa a dirigir el Departament de Salut de Castelló- nombrado en el año 2003.

Suay ya ha avanzado que entre sus proyectos de futuro en la gestión está el “continuar trabajando con un estándar de calidad y humanización muy alto, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema e impulsando la realización de actividades comunitarias en pro de la prevención y promoción de la salud. Uno de mis objetivos es persistir en la integración de la Atención Primaria, que conozco muy bien, y la Atención Especializada, y así voy a trabajar en la implantación de protocolos clínicos departamentales, impulsar el programa de Cirugía Menor Ambulatoria y activar escuelas de patologías crónicas en Rehabilitación, todo en beneficio del paciente”, ha explicado.

Durante el acto de nombramiento en La Plana, Manuel Llombart ha destacado el avance en infraestructuras del Departamento para el próximo año que se materializará con la apertura del nuevo consultorio auxiliar de Fanzara y con la finalización del Centro de Salud Integrado de Onda, el segundo de la población.

Suay, que atendió a Hoy Comentamos en las recientes IV Jornadas de Enfermería de La Plana (cuando ya se conocía su nombramiento pero aún no había sido oficialmente presentada por Llombart), nos ha manifestado su deseo de «alcanzar una sostenibilidad del sistema con calidad, sobre todo dedicándonos al paciente y contando con el importantísimo papel que tiene la Enfermería en este proceso».

La Plana, en cifras

Suay asume el mando de un departamento de salud que atiende a una población de 191.000 habitantes repartidos en 33 municipios a través de una red asistencial compuesta por un Hospital Universitario de referencia, 1 centro de especialidades, 1 centro de salud integrado, 12 centros de salud (tres de los cuales cuentan con consultas de especialistas), 27 consultorios auxiliares, 3 consultorios de playa, 3 Unidades de Salud Mental, 3 Unidades de Salud Sexual y Reproductiva y 1 Unidad de Conductas Adictivas.

El pasado año 2012 se atendieron más de 1,6 millones de consultas en Atención Primaria y, hasta diciembre de este año 2013 ya se han registrado casi 1,3 millones.

Por su parte, en el Hospital se han realizado 10.000 intervenciones quirúrgicas en 2012 y 8.500 hasta octubre de este año. Además, se han registrado 12.600 ingresos durante el pasado año y 9.800 durante estos 10 meses de 2013; 56.600 urgencias en 2012 y 47.000 en lo que llevamos de año; y se han superado ya las 415.000 consultas externas de especialistas en cómputo total. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial