CONVENIO ENTRE EL CONSELL Y EL CSIC PARA MEJORAR EL EQUIPAMIENTO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS

Lens: Canon EF-S 10-18mm F4.5-5.6 IS STM.

El pleno del Consell ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destinado a la mejora de equipamiento de apoyo a la investigación en enfermedades raras. La subvención a este compromiso es de 67.610 euros, destinados a la plataforma de modelos experimentales de enfermedad y a la plataforma de investigación en medicina personalizada y epigenética.

El objetivo de este acuerdo es el de instrumentar una subvención prevista nominativamente en el presupuesto de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, destinada a sufragar los gastos que realizará el CSIC, a través del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), para la adquisición del equipamiento necesario, que hará posible el fortalecimiento de la infraestructura actualmente disponible en dicho instituto que dé soporte a la investigación de enfermedades raras. Este convenio se enmarca dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Investigación e Innovación en la Comunitat Valenciana, que prioriza en su Plan de Acción diversas medidas integradas en el programa «Sanidad inteligente y vida activa», entre las que se encuentra el apoyo a la investigación de enfermedades raras.

En este sentido, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública está colaborando mediante uso de fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en la mejora de las infraestructuras de investigación existentes en los centros de investigación sanitaria de la Comunitat Valenciana, impulsando la sinergia entre la actividad investigadora de los mismos que favorezca la aplicación a la práctica clínica de modo más rápido, ágil y eficaz. Además de esta subvención, este año se va a financiar infraestructuras para la investigación en enfermedades raras a la Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), a INCLIVA, FISABIO y al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe).

Colaboración entre entidades para investigar enfermedades raras

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha establecido, mediante un convenio, la Alianza en Investigación Traslacional en Enfermedades Raras de la Comunitat Valenciana, en la que participan aquellas entidades de la comunidad que son referente en la investigación en esta área. Entre éstas se encuentran, además del CSIC, las fundaciones de investigación sanitaria vinculadas a la conselleria y las universidades de la Comunitat Valenciana con investigación sobre esta materia. La Federación Española de Enfermedades Raras ha galardonado esta alianza con el premio al mejor proyecto para favorecer la investigación a través del trabajo en red; siendo esta la primera anualidad que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública subvenciona acciones para impulsar la investigación realizada por esta red colaborativa que constituye dicha alianza.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial