CRECE LA CIFRA DE PROFESIONALES SANITARIOS/AS VACUNADOS/AS CONTRA LA GRIPE UN 8,5% RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR

La tasa de vacunación entre los/as profesionales sanitarios ha crecido esta temporada un 8,5% en relación a la campaña de 2017. En total se han registrado unos datos del 39,8%, situándose a tan solo dos décimas del 40% que había fijado como objetivo el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Estos datos vienen recogidos en el informe Gripómetro, el estudio realizado por Sanofi Pasteur.

Campañas de concienciación

El 87% de los/as profesionales sanitarios/as afirman que en esta campaña se han llevado a cabo acciones en su centro de trabajo con el fin de motivar la vacunación entre el colectivo, según las encuestas realizadas por Sanofi Pasteur. Entre estas medidas, las más habituales han sido contar con carteles y folletos dirigidos a profesionales, así como las cartas o boletines de la Consejería de Salud Pública.

No obstante, detalla el informe, la percepción de los/as profesionales sanitarios/as sobre el índice de vacunación entre el propio colectivo dista de la realidad, y es que casi la mitad de los encuestados (49%) piensa que se vacunan más del 50 por ciento de sus compañeros. Sanofi Pasteur / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial