CRISTINA TITOS, NACHO PALLARÉS Y CELESTE PEÑALVA, ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN, PROFUNDIZAN SOBRE LA LABOR DE LA ENFERMERÍA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES

Las consecuencias de la crisis sanitaria no solo se han detectado en número de contagios o defunciones por coronavirus. Otra dura realidad que ha sacado a relucir la pandemia ha sido la de los problemas de salud mental, agravados por la incierta y angustiosa situación. Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el pasado domingo, 10 de octubre, conocemos de primera mano la labor que realizan los enfermeros y enfermeras especialistas en Salud Mental.

El Hospital Provincial de Castellón, centro de referencia de la provincia en el tratamiento de enfermedades mentales, ha visto cómo desde la declaración de estado de alarma ha crecido el número de ingresos, sobrepasando, en ocasiones la capacidad de camas de este servicio.

El Hospital Provincial de Castellón es pionero en la Comunitat Valenciana en la creación de plazas para especialistas en Enfermería en Salud Mental. En este momento, son 12 los enfermeros y enfermeras especialistas que trabajan en los diferentes dispositivos de este centro. Cada año, además, 2 enfermeros y/o enfermeras realizan su EIR en Salud Mental en el Hospital Provincial.

El estigma y desconocimiento que envuelve las enfermedades mentales en ocasiones también se traduce en un desconocimiento de la labor que realizan los enfermeros y enfermeras especialistas.

Los profesionales del Hospital Provincial insisten en la necesidad de mejorar los recursos económicos y humanos de la atención hospitalaria y ambulatoria en salud mental.

Las enfermeras con su trabajo y compromiso social son un agente clave en el trabajo para acabar con los estigmas sobre la salud mental y acompañar a los pacientes en su tratamiento de su dolencia mental. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial