CURSO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA Y NEONATAL BÁSICA Y AVANZADA

La Asociación Valenciana de Soporte Vital Pediátrico y Neonatal y la UCI Pediátrica del Hospital General de Castellón organizan el próximo 17, 18 y 19 de noviembre la XX edición del curso de formación Reanimación Cardiopulmonar pediátrica y neonatal básica y avanzada. Este taller se desarrollará en el salón de actos del Hospital General de Castellón.

La formación, limitada a 24 personas, que se ofrecerá será de tipo teórico y práctico, con ejercicio sobre maniquíes y simuladores de arritmia y desfibriladores. En el precio de la inscripción están incluidas las comidas del jueves y del viernes. La asistencia es obligatoria a todas las sesiones para obtener el título de Diploma en RCP Pediátrica y Neonatal del Grupo Español de RCP.

Programa

El curso comenzará el jueves 17 de noviembre a las 9 horas con una breve introducción del curso, donde se plantearán los objetivos de la formación y los aspectos teóricos iniciales. A las 11 horas comenzará la sesión dedicada al manejo instrumentalizado de la vía aérea, al que le seguirá la práctica de RCP básica en el lactante y en el niño mayor. Tras la comida, será el momento de la práctica de ventilación, y tras un descaso, a las 18.00 horas, tendrá lugar la práctica de intubación.

El viernes 18 de noviembre comenzará la jornada a las 9 horas con las vías de infusión y los fármacos en la RCP pediátrica. Le seguirá el taller de motorización ECG diagnóstico y tratamiento de las arritmias en la RCP pediátrica, además de la estabilización postparada. A las 11.30 horas será el momento de la charla enfocada en el RCP neonatal, a continuación será el momento de las prácticas en grupos, con vías arritmias y RCP.

El curso concluirá el sábado 19 de noviembre con un repaso de algoritmos, una práctica integrada de RCP y avanzada en el lactante. De 11.45 horas a 15 horas tendrá lugar la práctica integrada de RCP avanzada en el niño y una evaluación teórica final.

Inscripción

Los interesados en este curso pueden hacer llegar la solicitud, disponible en el siguiente enlace, a Irene Centelles () o Antonia Valero () y abonar la cuota de inscripción de 350 euros al número de cuenta de «la Caixa» que encontrarán los interesados en el mismo documento de solicitud. Lidia Vicente / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa