DESCIENDE LA CIFRA DE PERSONAS INGRESADAS POR COVID-19 EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN CON 85 PACIENTES

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha detallado en un comunicado que en este momento son 85 las personas que permanecen ingresadas en los hospitales de la provincia de Castellón, de las que 4 están en la UCI. En el resto de provincias valencianas son 181 en la provincia de Alicante, 20 de ellas en la UCI y 312 en la provincia de Valencia, 38 en UCI.

Respecto al número de altas, se han registrado 3.032. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana es de 1.295.822. Por provincias, las altas se distribuyen así: 156.247 en Castellón, 451.295 en Alicante y 688.221 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 59.

Nuevos casos de COVID-19

La provincia de Castellón ha notificado en el último día 148 nuevos casos de COVID-19 (157.702 casos en total desde el inicio de la pandemia), 556 casos en la provincia de Alicante (457.139 casos desde el inicio de la pandemia) y 1.450 casos en la provincia de Valencia (696.288 casos desde el inicio de la pandemia). La cifra de casos no asignados se mantiene en 4.

Fallecimientos por coronavirus

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha notificado 6 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos con fecha de defunción en los últimos 7 días, excepto uno en la última semana de febrero y otro en enero. Se trata de 2 mujeres de 82 y 88 años y 4 hombres de entre 78 y 96 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.096: 1.052 en la provincia de Castellón, 3.469 en la de Alicante y 4.575 en la de Valencia. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial