CONSELLERIA D’EDUCACIÓ, CULTURA I ESPORT EXPULSA A LAS ENFERMERAS ESCOLARES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ONDA

El Ayuntamiento de Onda ha denunciado en un comunicado que las enfermeras escolares de los centros educativos de este municipio han sido expulsadas esta mañana por orden expresa de la conselleria de Educació, Cultura i Esport. Tal y como han detallado, siguiendo las directrices del director territorial de Educación, Alfred Remolar, las directoras de los colegios e institutos han comunicado a las profesionales que no pueden acceder a los centros y que deben realizar su trabajo, llevando a cabo el programa de educación en salud y prevención, de puertas hacia afuera.

Carta del consistorio a la dirección territorial de Educación

Al conocer la noticia, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha remitido de forma inmediata una carta telemática al director territorial expresando su más «absoluta disconformidad ante esta decisión unilateral de prohibir que las enfermeras puedan hacer su trabajo, que no es otro que garantizar la seguridad y la salud de los niños y niñas». En este sentido, ha insistido Ballester, que desde el consistorio exigen a la Generalitat Valenciana «que reconsidere esta decisión y rectifique de inmediato».

Tal y como han recordado desde el Ayuntamiento de Onda, el programa, puesto en marcha por el consistorio de este municipio, con la colaboración de la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, «tiene el objetivo de auxiliar a aquellos alumnos que lo precisan, además de trabajar en la prevención y promoción sanitaria enfocada a la infancia y llevar a cabo programas educativos para secundaria como educación sexual, conciliación sobre el acoso escolar, prevención de conductas adictivas o pautas de higiene y salud».

«La enfermera escolar es la respuesta de este gobierno municipal a las demandas de los padres y madres del alumnado. Un servicio que, si bien siempre es necesario, cobra especial importancia ante una situación de pandemia sanitaria como la que afrontamos ahora. Porque la prevención, la educación en salud y la concienciación son la mejor herramienta de la que podemos disponer para combatir el virus», ha añadido la primera edil. Ayuntamiento de Onda / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial