DOS INTEGRANTES DE MÉDICOS SIN FRONTERAS EXPLICAN SU TRABAJO EN EL COECS

Mónica Teruel es experta en logística en Médicos sin Fronteras (MsF) y Miriam Aragó, médico internista e integrante a su vez de esa misma ONG. Ambas nos han hecho el honor de acudir al Colegio Oficial de Enfermería de Castellón para trasladar a los colegiados vía videoconferencia con Alicante y Valencia el trabajo que realiza esta ONG sanitaria en diversos países del mundo.

Mónica y Miriam nos han explicado qué es Médicos sin Fronteras, qué les ha aportado como profesionales y qué pueden esperar de esta ONG las personas interesadas en trabajar en cooperación.

En el caso de Miriam Aragó su pasión por la Medicina y ayudar a los demás ha sido el principal motor que le impulsó a integrarse en MsF. Esa pasión la transmite a sus compañeras enfermeras. «Por lo que yo he visto en todas las misiones en las que he estado las enfermeras son un colectivo muy importante en MsF y siempre han dado lo mejor de sí mismas sobre el terreno», explica Aragó.

Mónica ha detallado cual es el papel de los logistas en Msf. El suyo es un trabajo de números, contactos y coordinación fundamental para que las misiones en el terreno culminen con éxito. «El logista, que generalmente es una persona con conocimientos en ingeniería, se encarga de dotar a cada misión de los medios adecuados, de transportar al os médicos y  enfermeras al lugar de trabajo, las medicinas necesarias o la alimentación e higiene del equipo entre otras muchas tareas», explica esta joven ingeniera de Castellón.

Desde El COECS estamos convencidos de que su trabajo sirve y servirá para mejorar las condiciones de vida de muchas personas en todo el mundo por lo que no hemos querido dejar pasar la ocasión de conocer de primera mano su experiencia. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial