EL ABANDONO DE LOS TRATAMIENTOS PROVOCA MÁS DE 18.000 MUERTES DE PACIENTES CADA AÑO

Según un informe de Antares Consulting, en el que se analiza el impacto económico de la no adherencia a los tratamientos en los costes farmacéuticos, se estima que cuesta a los gobiernos europeos unos 125.000 millones de euros al año, y supone alrededor de 200.000 muertes prematuras en toda Europa.

En España, se podrían ahorrar más de 11.000 millones de euros y se podrían evitar 18.400 muertes al año, aunque, según el estudio, no se puede afirmar categóricamente la realidad de estos datos, las magnitudes indican que existe una oportunidad de mejora.

El estudio desprende que el 49% de los pacientes olvida tomar su medicación, un 29% deja el tratamiento una vez que lo ha empezado y un 24% toma una dosis menor a la prescrita por el médico.

Estas cifras deberían hacer reflexionar a las autoridades sanitarias, ya que si bien es un problema imposible de solucionar por completo, los ahorros potenciales directos e indirectos superarían con creces algunas de las medidas de contención del gasto que se llevan a cabo en marcha en España, señala el estudio.

Asimismo, una de las claves económicas para mejorar la sostenibilidad del sistema sanitario y disminuir esta cifra de mortalidad pasa por un plan de acción sobre la mejora de la adherencia a los tratamientos médicos y farmacológicos.

Algunas de las claves para mejorar esta situación, pasan por reducir las barreras de acceso a los medicamentos, mejorar la implicación entre los profesionales sanitarios y los pacientes, la inclusión de programas de adherencia en los planes de marketing, priorizando el cumplimiento terapéutico como un servicio de valor añadido, concienciar a los pacientes de los problemas asociados a la retirada prematura de un tratamiento. ConSalud.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial