EL ALUMNADO DE ENFERMERÍA Y MAGISTERIO DEL CEU DESARROLLA UN PROYECTO CONJUNTO PARA PROMOVER LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El estudiantado de Enfermería y Magisterio de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón ha trabajado conjuntamente en el diseño de un plan de salud destinado a fomentar el autocuidado de personas con discapacidad. Según han detallado desde el centro formativo a través de un comunicado, el objetivo de este proyecto de innovación docente ha sido el de ofrecer a las personas con discapacidad la ayuda necesaria para alcanzar un mayor grado de autonomía, dando respuesta así a las necesidades de colectivos con diferentes patologías, como las personas con enfermedades raras, espina bífida, parálisis cerebral, distrofia muscular o trastornos alimentarios.

Previa a la fase de trabajo interdisciplinario, los estudiantes se han documentado con artículos de investigación relacionados con la discapacidad y los autocuidados y han visitado diferentes asociaciones que trabajan con personas con discapacidad para conocer la labor que desempeñan en esta materia, según han detallado desde el centro académico.

Finalmente, los estudiantes del CEU han presentado sus propuestas a expertos de asociaciones de personas con discapacidad como CODIFIVA, ASPROPACE y ALCER Castalia. Universidad CEU Cardenal Herrera / COECS.

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I