EL ÁREA DE VACUNAS DE FISABIO COORDINA EN VALENCIA UN ESTUDIO DE LA OMS SOBRE VIGILANCIA Y SEGURIDAD VACUNAL EN MUJERES EMBARAZADAS

El Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajarán juntos en un estudio sobre las vacunas en embarazadas, fundamentalmente en países en vías de desarrollo.

La vigilancia y recogida de datos sobre las vacunas es muy compleja sobre todo en mujeres embarazadas. Por ello, es necesaria la obtención de datos de calidad, difíciles de conseguir en los países en vías de desarrollo por carecer de las infraestructuras necesarias para ello.

Con esta idea en mente surge la Iniciativa de Colaboración Multinacional de Seguridad Vacunal Global (GVS-MCC por sus siglas en inglés), en la que participan un total 25 centros de ocho países de Europa, África y Asia. El estudio, que arranca el 1 de julio, desarrollará unos sistemas de vigilancia estandarizados que sustentarán los actuales y futuros calendarios de vacunación en mujeres embarazadas.

Para ello, se recogerán datos de referencia de dos hospitales de la Comunitat Valenciana, (Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y el Hospital General Universitario de Castelló), únicos centros hospitalarios europeos participantes en el estudio, y se analizará la capacidad de los países en vías de desarrollo de seguir el mismo sistema.

«Una adecuada infraestructura de farmacovigilancia supondría una mejora de los datos generados y facilitaría la comparabilidad e interpretación de los datos en los diferentes sistemas de vigilancia a nivel mundial.», señala Alejandro Orrico, investigador del Área de Vacunas e Investigador Principal del proyecto.

El Área de Investigación en Vacunas participó también en el proyecto previo el año pasado, elaborando unas definiciones sobre las enfermedades que afectan a embarazadas y recién nacidos (GAIA) para que todos los países, incluidos los que están en vías de desarrollo, pudieran regirse por el mismo criterio.

Área de Investigación en Vacunas (AIV)

Como parte de la Fundación Fisabio, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, AIV centra su trabajo en el desarrollo de investigación innovadora y traslacional para mejorar la salud de los ciudadanos.

Los tres pilares que sostienen el área son el estudio y desarrollo de nuevas vacunas, el análisis del impacto de la enfermedad y la efectividad de las vacunas existentes con Real World Data (Estudios observacionales) y la profundización en la ética de la investigación. Es de destacar la estrecha colaboración del AIV con otros grupos líderes de investigación europeos a través de sus proyectos internacionales.

Paralelamente se compromete a ofrecer servicios de formación y especialización en temas relacionados con la vacunación y la investigación. Síguenos en su web www.ensayosvacunas.org o en la cuenta de Twitter @AIVFisabio y hashtag oficial #AIV.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial