EL CAMPUS DE CASTELLÓN DE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA AUMENTA SU APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN CON UN NUEVO LABORATORIO Y LA INICIATIVA EXPOSCIENCE

El campus de Castellón de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha aprovechado la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para aumentar su apuesta por la investigación. El centro ha inaugurado un nuevo laboratorio de investigación para la facultad de Ciencias de la Salud. Además, ha desarrollado durante toda una semana la ExpoScience Salud 2024, una iniciativa que ha tenido como objetivo visibilizar el trabajo de las profesoras investigadores dentro del área de Ciencias de la Salud.

El nuevo laboratorio de investigación tiene la aspiración de convertirse en una plataforma para potenciar el aporte de conocimiento del profesorado del centro desde los ámbitos de la salud, así como de los estudiantes internos y los becarios de investigación. Las instalaciones cuentan con instrumental y recursos de mediana y alta complejidad para la investigación básica, en el área de la biología moléculas y celular y la genética, entre otros.

Dentro de ExpoScience, los estudiantes del CEU han podido disfrutar una serie de charlas íntimas y divulgativas en la que profesionales del ámbito de la salud, entre ellos la Enfermería, han hablado sobre sus proyectos de investigación. Esta iniciativa ha contado con referentes como Belén Merck, Ana Reula, Paula Sánchez o la enfermera Rosa Pérez. La vicerrectora de Investigación del CEU UCH, Alicia López Castellano fue la encargada de inaugurar la programación. Además, el vestíbulo del campus de Castellón ha albergado una muestra de paneles informativos con unos 50 artículos de investigación publicados por el profesorado de las titulaciones de Ciencias de la Salud. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial