El Palau de Congressos i Auditori de Castellón recibirá mañana viernes la visita de uno de los especialistas en cardiología más reconocidos internacionalmente, el profesor Valentín Fuster, que recibirá el nombramiento de doctor honoris causa por la Universidad CEU-Cardenal Herrera. El acto está previsto que tenga inicio a las 12.00 horas y constará del protocolario canto Veni Creator para dar entrada a la lectura del Decreto Rectoral de nombramiento como doctor honoris causa así como la laudatio a cargo de Juan Carlos Frías Martínez, coordinador de la Titulación de Medicina en la CEU-UCH.
Seguidamente se procederá a la investidura del Dr. D. Valentín Fuster de Carulla y al discurso de ingreso al claustro que el protagonista de la jornada ofrecerá a los asistentes. Le seguirá el discurso de Rosa Visiedo Claverol, rectora de la Universidad, y el discurso de Carlos Romero Caramelo, gran canciller de la Universidad. El acto finalizará con el clásico Gaudeamus Igitur.
Un científico de relevancia mundial
El curriculum de Valentín Fuster es, sin duda, su mejor aval para este nombramiento ya que su trabajo ha sido reconocido por las mejores universidades y centros hospitalarios del mundo. Este cardiólogo compagina actualmente sus funciones como Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid con las de Director del Instituto Cardiovascular y ‘Physician-in-Chief’ del Mount Sinai Medical Center de Nueva York.
Entre los incontables puestos que ha desempeñado se encuentra el de Presidente de la Asociación Americana del Corazón, Presidente de la Federación Mundial del Corazón, miembro del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias Americana, miembro del Consejo Asesor del Instituto Americano ‘National Heart, Lung and Blood Institute’ y Presidente del Programa de Formación del Colegio Americano de Cardiología.
Valentín Fuster es doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Tras licenciarse se trasladó a los Estados Unidos donde continuó sus estudios. Fue profesor de Medicina y enfermedades cardiovasculares en la Escuela Médica Mayo de Minnesota, en la Escuela de Medicina del Hospital Mount Sinaí de Nueva York y desde 1991 hasta 1994 fue catedrático de Medicina de la Escuela Médica Harvard en Boston, año en que fue nombrado director del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinaí de Nueva York, cargo que desde 2012 compagina con el de Physicianin- Chief del Hospital.
Como científico, el Dr. Fuster ha sido nombrado doctor honoris causa de treinta universidades de prestigio y ha recibido tres de las más importantes becas del NIH (National Institutes of Health). Ha publicado más de 900 artículos científicos en revistas médicas de ámbito internacional, y dos de los libros de mayor prestigio dedicados a la cardiología clínica y de investigación: ‘The Heart’ y ‘Atherothrombosis and Coronary Artery Disease’. También ha sido nombrado Editor Jefe de la prestigiosa revista Nature Reviews in Cardiology. Las contribuciones a la medicina cardiovascular hechas por el doctor Fuster han tenido un enorme impacto en la mejora del tratamiento de pacientes con dolencias cardíacas. Sus investigaciones sobre el origen de los accidentes cardiovasculares, que han contribuido a mejorar la prevención y el tratamiento de los infartos, le valieron en 1996 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación.
El Dr. Fuster, además de su dedicación a la ciencia, se ha involucrado profundamente con su responsabilidad social como divulgador. Como resultado ha publicado en los últimos tres años seis libros que han contado con una gran aceptación del público situándose en los primeros puestos de ventas. Finalmente, como consecuencia de esta vocación y la evidente necesidad social de la promoción de hábitos saludables, ha creado recientemente la Fundación SHE (Science, Health and Education) que dirige con el objetivo de conseguir mejorar la salud integral en la población, con especial énfasis en la juventud.
Las personas interesadas en acudir a este evento aún pueden reservar su plaza en la web de la universidad CEU-Cardenal Herrera.
El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón cubrirá audiovisualmente este importante acto académico para ofrecer a sus colegiados un resumen de este nombramiento que se celebra en Castellón. G. Ferrándiz/COECS.