EL CECOVA DENUNCIA LA PARALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA ESCOLAR EN EL CP CAVITE-ISLA DE HIERRO DE VALENCIA

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha denunciado a través de un comunicado que la conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana ha dado instrucciones a la Dirección del Colegio Público Cavite-Isla de Hierro de Valencia para que cese la labor de la enfermera escolar que venía prestando servicio desde 2010.

Según han detallado desde el ente colegial, el coste de esta enfermera estaban costeados por el centro al 50% y por el Colegio de Enfermería de Valencia y el CECOVA el otro 50% a partes iguales. Estas instrucciones de cese, han denunciado desde el CECOVA, «incumplen el convenio existente entre el CECOVA, la Dirección del centro y la AMPA, que aún sigue vigente».

Desde el ente colegial han recordado que en 2011, con el PP en el gobierno, hubo un intento de paralizar la labor de la enfermera escolar en este centro aduciendo que era ilegal que un centro público tuviese en marcha un proyecto de estas características. En aquel momento, la actual vicepresidenta del Consell y miembro de Compromís, Mónica Oltra, estuvo al frente de las movilizaciones convocadas en protesta por la decisión de esta conselleria, tal y como puede comprobarse en la noticia difundida por Compromís en aquel momento en su web, accesible en el siguiente enlace.

Reivindicación de la enfermera escolar

Mónica Oltra reivindicaba entonces la presencia de una enfermera escolar en todos los centros públicos «por el trabajo tan importante que realizan de prevención, de primeros auxilios y porque un sitio donde hay tantos niños es importante que tenga esa enfermera». Además, llegó a presentar en las Cortes Valencianas una proposición no de ley para que la figura de la enfermera escolar pudiera estar en los colegios públicos de la Comunitat.

Según han detallado desde el CECOVA, en aquel momento se buscó una solución para mantener la presencia de la enfermera escolar en este centro estableciendo que su labor asistencial se llevase a cabo en horas de comedor y que la labor de educación para la salud se realizase como actividad complementaria en horario lectivo.

Desde el ente colegial, sin embargo, han denunciado que ahora, «con Compromís al frente de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, la Dirección del centro ha recibido instrucciones para que cese el trabajo de la enfermera escolar», a pesar de que el pasado mes de junio desde la AMPA del centro se entregaron al inspector responsable del centro más de mil firmas en apoyo a la labor de la enfermera escolar, comprometiéndose en aquel momento a facilitar por escrito en el mes de julio los motivos que habían llevado a tomar esta decisión.

Desde el CECOVA se ha solicitado una reunión a la Conselleria de Educación para tratar el tema sin que por le momento se haya recibido respuesta. El ente colegial autonómico ha indicado que de persistir esta situación comenzará movilizaciones para revertir esta situación. CECOVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial