EL CECOVA DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN COMO LA MEDIDA MÁS EFICAZ PARA PREVENIR LA NEUMONÍA

Ante la celebración el próximo lunes 12 de noviembre del Día Mundial de la Neumonía, establecido por la OMS, el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha querido sumarse a la campaña nacional que ha puesto en marcha Pfizer bajo el lema «En tu mano está que la neumonía no pase a mayores», según ha detallado el ente colegial durante el día de hoy en un comunicado.

El objetivo principal de esta fecha es concienciar sobre la neumonía, los riesgos que puede suponer padecerla, así como promover intervenciones para proteger, prevenir y tratar la neumonía. Desde el CECOVA han destacado que han querido sumarse a la acción de concienciación sobre la neumonía bajo el lema citado con el objetivo de concienciar a los adultos sobre los riesgos que puede suponer padecer una neumonía y la importancia de prevenirla.

Desde el CECOVA, del mismo modo, han destacado  la importancia real que tiene esta enfermedad y por tanto han considerado de vital importancia usar los mecanismos preventivos existentes ante ella. El coordinador del Grupo de Trabajo en Vacunaciones del CECOVA y presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, José Antonio Forcada, ha querido destacar la importancia que tiene la vacunación, al tratarse del medio más eficaz para la prevención. En este sentido, la entidad colegial ha recordado su labor en la organización de jornadas de vacunas relacionadas con este campo para formar y concienciar a las enfermeras de la Comunitat Valenciana en este ámbito.

A la campaña promovida por Pfizer se han unido un total de 40 entidades del sector sanitario, entre ellas el CECOVA, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre esta enfermedad. Según Pfizer esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 5 años y a los mayores de 60. La causa más frecuente suele ser la bacteria del neumococo y actualmente alrededor de 274 personas son hospitalizadas por neumonía en España, al día.

Por tanto, esta campaña va dirigida a la población en general, pero especialmente a las personas que tienen mayor riesgo de contraer infección respiratoria, que son los mayores de 65 años y los que padecen alguna patología crónica, como la diabetes o insuficiencia cardíaca.

También es importante concienciar a los profesionales sanitarios de que deben informar a sus pacientes de riesgo sobre la posibilidad de vacunarse para prevenir esta infección, han insistido desde el CECOVA. COECS / CECOVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial