EL CECOVA PIDE QUE SE INCLUYA EL TIEMPO TRABAJADO EN LAS CONCESIONES HOSPITALARIAS EN EL BAREMO DE LA CONSOLIDACIÓN DE PLAZAS TEMPORALES

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA), que aglutina a los tres colegios provinciales de Enfermería de Castellón, Valencia y Alicante, ha emitido un comunicado en el que ha mostrado su oposición al borrador de baremo que ha presentado la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para que las/os enfermeras/os que han concatenado contratos temporales puedan consolidar sus plazas a través de un concurso de méritos.

«Este borrador deja fuera a gran parte de los profesionales que trabajan, o han logrado experiencia trabajando, en los hospitales concesionales o ‘publico-privados’ de La Ribera, Manises, Denia, Elche y Torrevieja», han detallado desde el CECOVA.  En concreto, desde el ente colegial autonómico han rechazado que «en la baremación inicial que ha presentado la conselleria de Sanitat ante los sindicatos, los cerca de 2.600 trabajadores subrogados de las concesiones hospitalarias se queden sin la posibilidad de presentarse al macroproceso abierto para consolidar 9.700 plazas que están ocupadas de forma temporal a través de una oposición especial o, directamente, por un concurso de méritos».

Tal y como han recordado desde el CECOVA, «a todas/os las/os enfermeras/os que ha trabajado en estos centros concesionales (públicos con gestión privada) tampoco se les computa este tiempo trabajado y pierden la oportunidad de consolidar su plaza. Una incongruencia porque, aunque los centros eran concesiones hospitalarias, los pacientes que atendían eran públicos, como en el resto de los centros de la red hospitalaria de la conselleria de Sanitat».

Según han insistido, «otra paradoja es que, pese a que las citadas concesiones hospitalarias se excluyen de la experiencia profesional para consolidar las plazas, sí que puntúan en la bolsa de trabajo, carrera profesional y ya se reconocen los trienios en juzgados como el de Elche y el de Alicante».

Se trata, por tanto, «de cuestiones que imponen que en el baremo de consolidación de plazas se valore el tiempo de trabajo en las concesiones hospitalarias en virtud de la Ley 15/97 (otras formas de gestión de sanidad pública) de acuerdo con la Ley General de Sanidad y perteneciendo a la administración pública del SNS, deben ser incluidos en el baremo», han explicado desde el CECOVA. COECS / CECOVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial