EL CECOVA RECHAZA LAS ACUSACIONES DE INTRUSISMO DE LOS TÉCNICOS DEL HOSPITAL DR. PESET Y EL ACOSO POR PARTE DE ESTE COLECTIVO A LA PROFESIÓN ENFERMERA

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha emitido un comunicado de prensa en relación a las supuestas acusaciones de intrusismo de los técnicos sobre la actuación enfermera del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia.

Desde el CECOVA han detallado que los profesionales de la Enfermería que trabajan en los puestos de trabajo aludidos por los técnicos cuentan con una formación universitaria de la que carecen los técnicos. Por ello, han destacado desde el CECOVA, que están perfectamente cualificados y preparados para realizar su trabajo con «total diligencia y satisfacción para los usuarios y el sistema sanitario».

Valoración y diagnóstico

Como representantes profesionales del colectivo enfermero de la Comunitat Valenciana han querido destacar que la atención a los pacientes «no se reduce a la utilización de una maquina, sino que un paciente necesita una valoración, un diagnóstico enfermero y unos procedimientos y técnicas propias de Enfermería, cuestiones estas que nunca pueden ser realizadas por un técnico de formación profesional».

Desde el CECOVA han lamentado «el acoso desproporcionado y sin razón por parte del colectivo de los técnicos, que no tienen ni colegio oficialmente constituido». Su colegio profesional «se encuentra en una situación absolutamente anómala al haberse anulado judicialmente, por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y también por el Tribunal Supremo, el acuerdo de inscripción del propio Colegio y de sus Estatutos en el Registro de Colegios Profesionales», han detallado desde el CECOVA

Por tanto, el mal llamado Colegio Profesional de Técnicos Superiores de la Comunitat Valenciana «carece de unos estatutos válidos y publicados conforme a Ley y no puede ejercer válidamente sus competencias al estar anulado el acuerdo de inscripción de los mismos y el propio Colegio en el Registro de Colegios», han declarado desde el CECOVA.

En este sentido, han declarado que «no se puede en ningún caso establecer una reserva exclusiva de funciones para los técnicos, como si estos fueran una profesión sanitaria equiparable a los enfermeros, dado que los técnicos, al trabajar por delegación, no pueden tener funciones propias, en todo caso actividades y tareas delegadas de las profesiones sanitarias». Por ello, han destacado que «los técnicos de formación profesional están obligados a ejercer sus actividades bajo supervisión de los profesionales sanitarios y respetando las competencias de éstos». COECS / CECOVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial