EL CECOVA RECHAZA QUE CIUDADANOS CUESTIONE LA ACREDITACIÓN DE LOS/AS ENFERMEROS/AS DE LA COMUNITAT PARA INDICAR MEDICAMENTOS

El Consejo de Enfermeria de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha expresado a través de un comunicado su malestar por las declaraciones de la diputada autonómica Yaneth Giraldo, del grupo parlamentario Ciudadanos (Cs) en las Cortes Valencianas, en las que ha cuestionado la acreditación de los/as enfermeros/as de la Comunitat Valenciana para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano, tal y como viene regulado en el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre.

Desde el ente colegial autonómico han querido recordar que la prescripción enfermera es «una reivindicación histórica de la profesión que da seguridad jurídica a las actuaciones de los profesionales y que además viene recogida en el real decreto citado». Por ello, han indicado que les resulta «incomprensible» que «un partido que se considera en su definición ideológica como liberal progresista pueda poner en tela de juicio la acreditación de los/as enfermeros/as para prescribir».

En este sentido, han detallado desde el CECOVA que los profesionales de la Enfermería deben ser incluidos entre aquellos que están capacitados para prescribir dentro de su campo de competencias, ya que «deben tener la posibilidad de prescribir todos aquellos materiales y productos que precisen para llevar a cabo la prestación de cuidados al ciudadano que lo precise tras la realización del debido diagnostico de Enfermería».

Desde el CECOVA se ha defendido que los/as enfermeros/as tengan la misma capacidad prescriptora que los podólogos y los odontólogos y para ello hay que modificar la ley del medicamento y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Y en este sentido han detallado desde el CECOVA que hace falta es que se establezca el documento a través del cual las enfermeras puedan prescribir. CECOVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial