EL CECOVA RECLAMA LA INCLUSIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL EN EL CONSEJO AUTONÓMICO DE SALUD MENTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Fotografía: Ariadna Creus y Ángel García | Banc d’Imatges Infermeres

Tanto el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) como la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) ha exigido a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública la inclusión de la AEESME en el Consejo Autonómico de Salud Mental de la Comunidad Valenciana. Por eso, han pedido que se rectifique el Decreto 24/2019, de 22 de febrero por el que se constituye dicho Consejo.

Desde el CECOVA, se señala que este hecho que la Enfermería de Salud Mental carezca de la presencia de la principal asociación de la profesión enfermera en este ámbito. Por ello, el CECOVA considera que se debe realizar esta rectificación para que este ámbito de especialización de Enfermería se vea representado adecuadamente. Además, apunta que resulta un sinsentido que en el Consejo Autonómico de Salud Mental de la Comunidad Valenciana se haya excluido a las enfermeras especialistas en Salud Mental representadas por esta asociación.

Por todo esto, el CECOVA y la AEESME han remitido una carta conjunta a la Dirección General de Asistencia Sanitaria en la que se solicita que se subsane esta circunstancia, que el CECOVA considera que se debe haber producido por un olvido, por medio de la publicación de una corrección de errores del citado decreto que haga que se incluya a la AEESME. Es una situación que llama poderosamente la atención ya que, a pesar del incremento tan importante que ha tenido la composición de este organismo, se ha dejado fuera al colectivo de Enfermería clave en este ámbito.

Además, el CECOVA recuerda que la Comunidad Valenciana cuenta desde 1999 con una Unidad Docente de Salud Mental en la que se vienen formando cada año enfermeras en esta especialidad. CECOVA/COECS.

Fotografía: Ariadna Creus y Ángel García | Banc d’Imatges Infermeres

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial