EL CECOVA RECUERDA LA NECESIDAD DE RECONOCER PROFESIONALMENTE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha denunciado durante el día de hoy, a través de un comunicado, la falta de plazas catalogadas para profesionales de la Enfermería con la especialidad de Salud Mental en las unidades de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) en la Comunitat Valenciana. Según han detallado desde el ente colegial autonómico, esta situación está sucediendo en la UTCA del Hospital General Universitario de San Juan de Alicante.

Desde el CECOVA han denunciado que en ocasiones desde la conselleria de Sanitat se recurre a los profesionales con esta especialidad para desempeñar tareas específicas pero se les contrata como profesionales generalistas, es decir, sin reconocer la especialidad.

Histórica reivindicación

Desde la institución colegial han recordado que la conselleria de Sanitat cumplió el pasado año con una histórica reivindicación del CECOVA al anunciar su intención de crear plazas de especialistas en Salud Mental en el sistema sanitario público autonómico, tal y como quedó patente en una instrucción del director general de Recursos Humanos y Económicos de esta conselleria, Justo Herrera.  Desde el CECOVA han pedido de nuevo que este anuncio y voluntad se plasme plasmarse de forma práctica y efectiva en la creación de estas plazas en el sistema sanitario público autonómico de forma generalizada.

El ente colegial ha catalogado de «paradoja» y «contradicción» que la administración valenciana invierta en la formación especializada de profesionales para, posteriormente, no convocar plazas específicas para estas especialidades.  Igualmente, han recordado que los profesionales de Enfermería especialistas en Salud Mental tienen «una gran importancia para la prevención y tratamiento de los pacientes con este tipo de patologías». De hecho, han recordado que según datos de la Encuesta Nacional de Salud, se calcula que el 24,6% de la población de la Comunitat Valenciana mayor de 15 años presenta un riesgo de mala salud mental. CECOVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial