EL CENTRO DE TRANSFUSIONES DE LA COMUNITAT VALENCIANA HA REUNIDO MÁS DE 165.000 UNIDADES DE SANGRE ESTE AÑO, 17.158 DE ELLAS EN CASTELLÓN

El Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana, en lo que llevamos de 2023, ha registrado 165.177 unidades de sangre, 17.158 de ellas en la provincia de Castellón, lo que ha supuesto la participación de aproximadamente 110.000 donantes, de los cuales cerca de 14.000 se decidían por primera vez. Los requisitos para donar son muy sencillos: tener más de 18 años, gozar de un estado de salud normal y pesar más de 50 kilos. Las mujeres pueden donar hasta 3 veces al año y los hombres 4 siempre que hayan transcurrido 2 meses entre cada donación.

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez ha animado a toda la ciudadanía a participar en la donación de sangre. “Actualmente, disponemos en la Comunitat Valenciana de 110.000 donantes y cada día se extraen 650 bolsas de sangre, que permiten mejorar la calidad de vida de las personas que la necesitan, lo que pone de manifiesto el alto nivel de solidaridad de la sociedad valenciana”, ha indicado. Este gesto solidario permite cada año la mejora en la salud de más de 55.000 pacientes.

Aumentar las donaciones de plasma

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana lanzó la campaña ‘Plasma tu Generosidad’ para informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la donación de plasma mediante aféresis. Con ello, este año se propuso el objetivo de alcanzar las 7.000 unidades de plasma hasta final de año y el reto está a punto de conseguirse con ya más de 6.405 unidades obtenidas.

El plasma es el componente sanguíneo más deficitario en nuestro país. Actualmente, el obtenido a partir de la donación de sangre no es suficiente para garantizar un nivel óptimo de suministro. Así que, con la finalidad de obtener el necesario se efectúa la donación con máquinas a través de un método llamado plasmaféresis. En estos momentos el Centro de Transfusiones está organizando campañas de donación de sangre y plasma, como esta celebrada hoy aquí, en las que se dispone de una máquina de aféresis para acercar a la sociedad la posibilidad de este tipo de donación.

El centro cubre las necesidades hemoterápicas de todos los hospitales de la Comunitat. Dentro de estas se encuentra la de proporcionar productos medicinales derivados del plasma para tratar diversas patologías; la hemofilia u otros factores congénitos de coagulación que provocan hemorragias, enfermedades autoinmunes, deficiencias congénitas de la inmunidad que cursan con infecciones graves, quemaduras, etc. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial