La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha organizado un ciclo de Jornadas de Innovación en el conocimiento enfermero, donde profesionales de los Departamentos de Salud presentarán a los estudiantes las experiencias enfermeras más innovadoras.
La I Jornada de Innovación en Enfermería se desarrollará este jueves, 6 de febrero, a partir de las 16:00 horas, en el Palacio de Colomina CEU (C/ Almudín, 1), y permitirá a los estudiantes de Enfermería conocer las experiencias más innovadoras desarrolladas por los profesionales del Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria.
La vicedecana de Enfermería de la CEU-UCH, Loreto Peyró, y el director de Enfermería del Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria, Vicente Hervás, inaugurarán a las 16:00 horas esta I Jornada de Innovación en Enfermería. A las 16:30 se desarrollará la conferencia inaugural Enfermería 2.0 un reto profesional.
Programa Jornadas:
De 16.30 a 17.15 horas. MESA 1 Moderadora: Teresa Bosch Marco, coordinadora C.S. Moncada del Dpto. Arnau-Llíria
• Consulta de Enfermería en Pacientes Complejos. Programa REFAR-EA. Inmaculada Soto Campos, enfermera C.S. Moncada
• Atención Enfermera en el Asma Infantil. Técnicas de Diagnóstico precoz y seguimiento en AP. Carmen Martínez Martínez, coordinadora Enf. CS L’Eliana y Dolores Menadas Vicente, enfermera de Pediatría del C.S. L’Eliana
• Retinografías en pacientes diabéticos, atención enfermera. José Lahuerta Picazo, coordinador Enf C.S. Burjassot II. Enfermero. Experto en fotografía.
De 17.15 a 18.00 horas. MESA 2 Moderadora: Amparo García Benlloch, adjunta de Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova HAV.
• Gestión de Casos. Atención a los pacientes con complejidad clínica. Rosa Jiménez Clavijo, enfermera Gestora de Casos HAV.
• Check list de Urgencias: Un paso adelante en la mejora de la calidad. José Sanchís, enfermero adjunto de Enfermería C.S.I. Burjassot.
• EIR en vías de reconocimiento. Esmeralda Fernández de Córdoba y Carmen Herraiz Ortiz. EIR 2º año Enfermería Familiar y Comunitaria.
De 18.30 a 19.15 horas. MESA 3 Moderadora: Maribel Mármol López, directora del Departamento de la Titulación de Enfermería
• Galardón de la IHAN, promovido por la OMS y la UNICEF al CS de Moncada, por su plan de humanización en la asistencia al nacimiento y la lactancia. Amparo Fraile Zamarreño y Mercedes Bernardeau Maestro, matronas C.S. Moncada.
• El uso de las TIC, en los cuidados de heridas crónicas. Vicente Martínez López, coordinador de la Unidad de Apoyo de Enfermería Dermatológica de Atención Primaria (UAED) Proyecto teleúlceras.
• Aumento de la cobertura vacunal con re-captación BACKOFFICE y registro RVN. José Vicente Cardona Gómez, coordinador de Enfermería C.S. Pobla de Vallbona.
De 19.15 a 20.00 horas. MESA 4 Moderador Jose Luis Micó, supervisor Enf. de Medicina Preventiva del Dpto. Arnau-Llíria
• Estudio de la hemolización de las muestras de sangre durante las extracciones. José Mª Sánchez Garzón. Enfermero. Servicio de Urgencias HAV.
• Implementación de un equipo de terapia intravenosa ETI en el hospital Arnau. Cristina López Miralles y Vicenta Solaz Martínez. Enfermeras HAV.
• Fototerapia para pacientes con problemas dermatológicos. Nuria Gálvez Diez. Enfermera Servicio de Dermatología HAV.
A las 20:00 horas, el presidente del Colegio de Enfermería, Juan José Tirado, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU-UCH, Alicia López, clausurarán la Jornada. CEU-UCH.