El COECS activa su canal de WhatsApp para informar de las actividades y eventos con relevancia para la profesión

  • Si eres enfermera/o de Castellón, puedes sumarte ahora a nuestro canal a través de WhatsApp y dispondrás de toda la información del COECS al alcance de tu mano
  • Todas las personas interesadas en incorporarse al Canal de WhatsApp del COECS pueden hacerlo pinchando en el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029ValDYXhG3R3hNmdOsW1R
  • Los usuarios no necesitan ser dados de alta para suscribirse al Canal, pudiendo unirse o salir del mismo cuando lo deseen, de forma gratuita e inmediata

CASTELLÓN (2024-9-27) Con el objetivo de ser más cercano y accesible, el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) ha activado su Canal de WhatsApp. Mediante esta herramienta de mensajería, las/os colegiadas/os podrán estar al tanto de todas las acciones, actividades y eventos de relevancia que se lleven a cabo y que tengan relevancia y trascendencia para la profesión.

Este sistema sustituirá a la lista de difusión de InfoCoecs a partir del próximo 10 de octubre. A diferencia del sistema empleado hasta ahora, los usuarios no necesitan ser dados de alta para suscribirse al Canal, pudiendo unirse o salir del mismo cuando lo deseen, de forma gratuita e inmediata. Todas las personas interesadas en incorporarse al Canal de WhatsApp del COECS pueden hacerlo pinchando en el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029ValDYXhG3R3hNmdOsW1R.

Esta nueva línea de difusión quiere ser un vehículo más para que el COENV llegue a todas/os sus colegiadas/os. Una nueva iniciativa que viene a unirse al resto de canales con las que el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón pretende acercarse a todas/os las/os enfermeras/os de la provincia de Castellón para que puedan estar informadas/os, de manera inmediata, desde sus teléfonos smartphone u otros dispositivos móviles.

El Canal de WhatsApp se suma al resto de vías de información y comunicación, como la web y redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook), con las que cuenta el COECS para transmitir, en todo momento, lo que acontece en la profesión de Enfermería y otros ámbitos sanitarios que pueden afectar a las/os profesionales. Por ello, desde el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón consideramos la puesta en marcha del Canal como un paso importante y te brindamos la oportunidad integrarte a esta vía de información y conocer todo lo que te afecta profesionalmente de una forma cómoda y adaptada. Si eres enfermera/o de Castellón, puedes unirte ahora a nuestro canal a través de WhatsApp y dispondrás de toda la información del COECS al alcance de tu mano (con el móvil, tablet u ordenador).

Información importante que debes saber:

Las/os colegiadas/os que quieran participar de este servicio deben tener en cuenta que únicamente se establecerá un sistema de comunicación unidireccional. De este modo, sólo se permite recibir información, e imposibilita la comunicación de las/os colegiadas/os con el Colegio, que no contestará a las cuestiones que se planteen por este canal. Por este motivo, el destinatario de la información no podrá ver al resto de receptores del canal ni contactar con ellos.

Puedes encontrar el Canal de WhatsApp en la pestaña “Novedades”, visible en la franja inferior de la aplicación. Para no perderte ninguna de las informaciones del COECS, puedes activar las notificaciones del Canal pinchando en la campanita ubicada en la esquina superior derecha del chat.

Al ser un servicio de información mediante Canal de WhatsApp unidireccional, si precisas contactar con el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón no debes utilizarlo, para contactar con las oficinas del COECS tienes que seguir utilizando los medios habilitados para este uso (Teléfono: 964 22 81 12, web: www.coecs.com, e-mail: ).

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial