EL COECS ANALIZA LA CUESTIÓN DE LA «FARMACIA COMUNITARIA» EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El pasado mes de octubre el gobierno valenciano lanzó el Decreto 188/2018 a través del que se regula la concertación de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales y la acreditación de las oficinas de farmacia para su prestación.

Esta medida, según denunciaron las voces más críticas del colectivo médico y enfermero, abría la puerta a la “farmacia comunitaria”, autodenominada por los farmacéuticos. Y es que este decreto regulaba los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales concertados permitiendo introducir a los farmacéuticos en la comunicación entre los miembros del equipo asistencial y el acceso a la información de los usuarios y pacientes.

El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, y vicepresidente del CECOVA, Francisco Pareja, se ha pronunciado sobre esta cuestión en la siguiente entrevista. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial